93B4D3Movil.png

Maestría en Ingeniería de Información (Master of Information Engineering)

MINE

Asistencias Graduadas CAOBA

En marzo de 2016 se dio inicio formal al Centro de Excelencia en Big Data y Data Analytics, CAOBA, iniciativa del MinTIC con el apoyo de Colciencias. CAOBA es una alianza de universidades, empresas y gobierno para el desarrollo de tecnologías y solución de problemas de Big Data para el país.

El Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación participa en CAOBA con sus tres grupos de investigación y con la colaboración de otros grupos de investigación de la Universidad, como el grupo SUR o el CIDER

14 04 CAOBA

MINE es el espacio natural de formación de profesionales expertos en los temas de Big Data, por lo cual CAOBA ofrece asistencias graduadas a estudiantes de MINE a partir de 2016-2.

Dichas asistencias le permiten al estudiante de MINE:

  • Financiar sus estudios
  • Participar en los proyectos de investigación en Big Data que se realizan en CAOBA
  • Adelantar su formación académica
  • Enmarcar su experiencia al servicio del país

Consulte el alcance de cobertura de las asistencias graduadas AQUÍ 

Costos y financiación

Costos para programas de maestría

Importante:

Los valores para el 2024 se actualizarán en enero de 2024, por favor tener en cuenta el incremento anual para su proyección.

Si usted debe tomar cursos nivelatorios y/o talleres de lectura en Ingles, debe sumar el costo de cada uno de ellos.

El costo de la matrícula para un programa de maestría de la Escuela de Posgrado del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación depende del número de créditos que curse el estudiante por semestre.

Los valores aproximados para el año 2023 son:

Costo inscripción: $0 COP

Costo de un crédito: $1.509.900 COP

Curso de maestría (4 créditos): COP $6.039.600


Adicionalmente, lo invitamos a consultar los siguientes enlaces que pueden ser de su interés al momento de realizar el pago de su matrícula:

Valores matrículas maestría

Fechas de pago para el año 2023

Reglamento de matrículas de maestría

Financiación para programas de maestría

Fondo Educativo Gabriel Vegalara - FEGV

Dirigido a: Todos los estudiantes admitidos y antiguos de Posgrado que se encuentran en los siguientes programas, que tengan un buen rendimiento académico y que requieran financiación hasta por el 80% para el pago de la matrícula.

Postulaciones abiertas, debes solicitar tu credito 15 dias antes de la fecha de vencimiento de la matricula

Consulta documentos y requisitos del fondo educativo AQUÍ 

Apoyo Financiero Uniandes

financiacion pregrado

En relación con alternativas de financiación la Universidad ofrece, a través de la Oficina de Apoyo Financiero, becas y créditos a corto, mediano y largo plazo con diferentes entidades financieras. A continuación encuentra los enlaces donde puede consultar la información sobre las distintas formas para financiar el costo de programas de maestría.

Puedes consultar la Oficina de Apoyo Financiero AQUÍ 

Asistencias graduadas

asistencias graduadas 01

Una asistencia graduada es una oportunidad laboral que brinda la Universidad para los estudiantes, Uniandinos y de otras Universidades, que, habiendo culminado su programa de pregrado, se encuentren admitidos y matriculados en un programa de Maestría. Su condición de profesional le permite participar directamente en actividades docentes o de investigación en condición de “Asistente Graduado”.

Esta participación es independiente de aquella relación existente entre la Universidad y el estudiante, derivado de la matrícula académica.

Los asistentes graduados podrán postularse a las distintas opciones de becas que ofrece la Universidad para el pago de la matrícula, siempre y cuando cumplan con los requisitos de excelencia académica exigidos.

Conozca más sobre las asistencias graduadas AQUÍ.

Puedes consultar la oferta de asistencias graduadas AQUÍ 

 

Comparte esto en:

Submit to FacebookSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn