Proceso de admisión maestrías para el Segundo semestre de 2018 (2018-2)
El proceso de admisión a los programas de maestría de la Escuela de posgrados del departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación consta de los siguientes pasos:
1 Solicitud de admisión
2 Pago derechos de inscripción
3 Entrega de documentos
4 Presentación examen de admisión
A continuación se presenta el detalle de cada una de las etapas del proceso de Admisión. Igualmente, se presenta el Calendario con las fechas en que usted debe realizar cada una de las actividades. Tenga en cuenta que el calendario está sujeto a cambios por parte de la Oficina de Admisiones y Registro de la Universidad.
Solicitud de admisión
Usted debe diligenciar (e imprimir) en línea el formulario de solicitud de admisión dentro de las fechas establecidas para este propósito. Complete el formulario AQUÍ.
El proceso de admisión para el segundo semestre de 2018 (2018-20) está habilitado desde el 12 de Febrero hasta el 15 de Mayo del 2018.
Recuerde hacer su inscripción con tiempo, pues a última hora el sistema se congestiona.
Usted debe realizar el pago de los derechos de inscripción por un valor de doscientos diez mil pesos ($210.000). A continuación seleccione el botón de pagos correspondiente al programa en el que se desea inscribir.
MATI Maestría en Arquitecturas de Tecnologías de Información
MBC Maestría en Biología Computacional
MBIT Maestría en Tecnologías de Información para el Negocio
MESI Maestría en Seguridad de la Información
MINE Maestría en Ingeniería de Información
MISIS Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación
MISO Maestría en Ingeniería de Software
IDOC Doctorado en Ingeniería, área sistemas y computación
Recomendaciones:
Imprima el comprobante de pago
La Facultad de Ingeniería otorga un reconocimiento a sus estudiantes de pregrado que sean candidatos a grado y cumplan con alguno de los siguientes requisitos:
Estar inscritos en el programa coterminal (programa existente hasta el segundo semestre de 2011).
Contar con un promedio académico acumulado igual o superior a 3.75.
Si usted cumple con alguno de estos requisitos, estará exento de pagar el valor de la inscripción a la maestría. Sin embargo, debe ingresar al sistema de pagos en línea, registrar su información personal y generar el recibo de pago correspondiente, este recibo se generará por un valor de cero pesos. Si tiene algún inconveniente con este proceso por favor comunicarse con la coordinación del programa.
El proceso de admisión para el segundo semestre de 2018 (2018-20) se podrá realizar entre el 12 de Febrero y el 15 de Mayo de 2017
Una vez pagados los derechos de inscripción la Universidad no realiza ningún tipo de devolución.
``
Entrega de documentos
Usted debe recolectar los siguientes Documentos:
Fotocopia autenticada del diploma de pregrado y acta de grado o en caso de ser estudiante de activo de pregrado de la Universidad debe entregar los documentos especificados en el proceso de Admisión especial .
Hoja de vida actualizada.
Copia del envío exitoso de la Solicitud de Admisión vía web.
Certificado oficial de notas de su carrera universitaria (Con firma y sello originales) o con una firma autenticada.(Egresados de la Universidad de los Andes deben descargar el registro de notas que genera BANNER.)
Copia del comprobante de pago de derechos de inscripción.
Fotocopia de la cédula o documento de identidad.
Dos fotografías recientes con fondo blanco (3x4cm).
Dos cartas de recomendación (formato 1: DOCX en inglés , DOCX en español ) acompañadas del formato de consentimiento del aspirante (formato 2: DOCX en inglés , DOCX en español). Las cartas de recomendación deben ser diligenciadas preferiblemente por profesores, asesores de estudios o jefes de investigación. Los dos formatos deben ser entregados en sobre sellado.
Carta de motivación para realizar el programa que ha escogido y el área de investigación (sí aplica) que le llama la atención.
Para aspirantes graduados en Colombia: Resultado del examen Saber Pro. Si su año de grado es 2012 o posterior, es obligatorio entregar los resultados del Saber Pro. Si su año de grado está entre 2009 y 2011 (Incluido) es recomendable entregar el resultado del Saber Pro. Para graduandos de años previos al 2009, no se requiere resultado del Saber Pro. .
Nota: El estudio de su admisión está condicionado a la entrega de todos los documentos solicitados. Si la documentación no se presenta completa se anulará la inscripción.
Nota: Utilice la lista de chequeo (descargar en DOCX en Inglés , descargar en DOCX en Español ) como la portada del sobre a entregar. Esta lista le permite validar la completitud de la información a entregar.
El aspirante deberá entregar toda la documentación en un sobre sellado en el Centro de Atención Integrada (CAI) ubicado en la Calle 18A No. 0 – 33 Este, Bloque E, Bogotá, (horario de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. jornada continua); también se puede enviar la documentación por correo certificado en un sobre sellado a la misma dirección.
El aspirante deberá entregar toda la documentación antes del 15 de Mayo 2018.
Devolución de documentos
El Departamento no realiza devolución de documentos de aspirantes que han sido admitidos.
Por ningún motivo se recibirá documentación después de la fecha indicada.
Exámenes de admisión a programas de maestría
Examen de admisión
Los aspirantes a los programas de maestría de la Facultad de Ingeniería deben cumplir con alguno de los siguientes requisitos de admisión:
Admisión con examen en Uniandes. Este examen busca evaluar aptitud matemática, razonamiento abstracto, comprensión de lectura,
El Examen general de admisión a maestría es presencial. Consulte la sección de Calendario para conocer la programación de los exámenes
El examen no presencial para casos excepcionales (Motivos de fuerza mayor): El Departamento de Psicología ofrece la opción de un examen con asistencia remota para estudiantes que no residen en el país, para tal fin se debe enviar la solicitud a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a más tardar el viernes 18 de Mayo de 2018.
Admisión con examen internacional: Examen internacional GRE (Graduate Record Examination). Este es un examen estándar internacional que evalúa las habilidades del aspirante en matemáticas e inglés. Adjuntar resultados de GRE.
El resultado de este examen debe tener máximo dos años de antigüedad.
Requisito de idioma extranjero
Todos los estudiantes de maestría de la Universidad de los Andes, una vez sean admitidos a un programa, deberán demostrar que tienen un nivel suficiente de lectura en inglés, a través de alguna de las siguientes alternativas:
Aportando el resultado vigente del TOEFL (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso a la maestría. Los puntajes mínimos aceptados son TOEFL 213/300 u 80/120.
Aportando el resultado vigente IELTS (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso al posgrado, con puntaje de 6.5.
Haberse graduado de un programa de pregrado de la Universidad de los Andes, entre los cinco años anteriores al ingreso al posgrado
Aportando un diploma universitario (pregrado, maestría o doctorado) de un país angloparlante.
Presentación del examen de evaluación diagnóstica que administra el Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales. Dicho examen medirá el nivel de lectura en inglés y clasificará a los estudiantes en tres grupos:
-
- Los que tienen nivel suficiente de lectura en inglés.
- Los que sólo necesitan tomar el Taller de Lectura II que ofrece el Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.
- Los que necesitan tomar los Talleres de Lectura I y II que ofrece el Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.
MBC: Examen de nivelación
Este exámen solo aplica a los aspirantes a la Maestría en Biología Computacional MBC
Examen de nivelación
Los aspirantes al programa de maestría en Biología Computacional deben realizar un examen de nivelación para evaluar sus conocimientos en programación y en biología. Los resultados de este examen definirán si el aspirante debe cursar Fundamentos de Programación para Ciencias Biológicas ó Fundamentos en Biología Molecular como materias de fundamentación.
El examen de nivelación consta de dos partes:
- Una parte de programación donde se evalúan las habilidad del estudiante para solucionar problemas a través del uso de algoritmos sencillos.
- Una parte donde se evalúan los conocimientos del estudiante sobre microbiología y biología molecular básica.
Actividad | Fechas para 2018-2 | Lugar |
Apertura de Inscripciones al Programa | 12 de Febrero | -NA- |
Cierre de inscripciones y último día para entrega de documentos originales | 15 de Mayo | -NA- |
Recepción de documentos | 12 de Febrero - 15 de Mayo | Centro de Atención Integrada CAI |
Publicación salones presentación examen de admisión | Por definir | Por Definir |
Examen general de admisión | 3 de junio | Salón asignado |
Publicación lista de admitidos | 15 de junio (Horas de la Tarde) | Página Web del programa |
Examen de clasificación de inglés* | Por definir | Salón asignado |
Elaboración horario | 23 de Julio - 27 de Julio | Sistema MiBanner |
Inicio de clases | 3 de Agosto |
Actividad | Fechas para 2018-2 | Lugar |
Publicación salones examen de nivelación | Por Definir | Se envía citación por correo electrónico |
Presentación examen de nivelación | Por Definir | Por Definir |
* El examen de clasificación de inglés sólo aplica para los programas de Maestría. La fecha del examen de clasificación de inglés puede ser modificado en las próximas semanas.
El examen de inglés es administrado por el Departamento de Lenguas y Cultura el cual se encarga de citar a los estudiantes 3 días hábiles antes de la presentación del examen. La asignación de turnos para presentar el examen se realiza por orden alfabético por apellido sin excepciones.
La citación, recomendaciones e instrucciones para el examen de psicología (examen de admisión) serán publicadas en nuestro sitio web y enviadas por correo electrónico en las 36 horas previas a la fecha definida para la presentación del examen.
Observaciones para aspirantes extranjeros
De acuerdo al Decreto 1067 del 26 de Mayo del 2015 y Resolución 714 del 12 de Junio del 2015, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia, cuenten con Visa de Estudiante o con otro tipo de Visa que le permita estudiar. La cual deberá ser presentada a la Oficina de Admisiones y Registro (Ventanillas 2 o 3), o enviada al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión de su recibo de matrícula.
Adicionalmente la Ley Colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una Visa superior a 3 meses, deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto es necesario que también cuente con este requisito el cual podrá hacer llegar junto con su visa.
Recuerde que deberá efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula.
Si desea conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, puede consultar la siguiente página de la cancillería: http://cancilleria.gov.co/services/colombia/visas
Si tiene alguna duda acerca del proceso, por favor comuníquese a los teléfonos 3394949 Exts. 3988 - 2298 o a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde le informaremos al respecto.
Observaciones para presentar examen remoto
La aplicación debe realizarse dentro de una institución universitaria.
El sitio de aplicación debe tener condiciones apropiadas para el desarrollo de la misma (iluminación, silencio, conexión estable a internet).
Solamente dos (2) personas pueden estar presentes durante la sesión de aplicación: el aspirante y el supervisor designado.
El supervisor designado debe ser empleado de la planta académica de la universidad.
Se debe garantizar que el aspirante NO tendrá acceso a páginas de internet, aplicaciones, o programas (Excel, calculadora, Word, etc.) distintos a la plataforma de Sicuaplus
La hora de inicio y finalización de la aplicación debe acordarse entre el coordinador de la prueba, el supervisor del aspirante y el aspirante, teniendo en cuenta una duración de 3 horas de la prueba y 40 minutos adicionales para explicaciones e imprevistos.
El supervisor debe verificar que no se ingrese al sitio de aplicación, artículos diferentes a: Documento de Identidad, Lápiz, Borrador, Tajalápiz.
El supervisor debe proveer hojas en blanco para uso en la prueba de matemáticas.
Al finalizar la sesión, el supervisor se encargará de destruir todo el material proporcionado al estudiante.
El día de la aplicación es necesario que el supervisor designado mantenga comunicación via Skype con el coordinador a cargo de la prueba en Bogotá durante toda la sesión.
La prueba tiene una duración de 3 horas y 20 minutos. La estabilidad de la conexión a internet durante este tiempo debe ser garantizada por el sitio de aplicación.
La verificación del acceso a la plataforma con el login y la contraseña correspondiente debe realizarse antes de la aplicación. De igual forma, es recomendable que el/la aspirante tenga en cuenta la información proporcionada en el instructivo sobre uso de la plataforma Sicuaplus, enviado previamente por los coordinadores de cada programa.
El acceso a la prueba está protegido por una contraseña específica que será proporcionada poco antes de iniciar el examen.
Cualquier inquietud que el aspirante tenga con respecto al contenido del examen debe ser remitida por el supervisor encargado al coordinador de la prueba en Bogotá, via Skype. Si el aspirante necesita ausentarse temporalmente del sitio de aplicación, el supervisor encargado debe notificarlo inmediatamente.
Una vez iniciada la aplicación de la prueba en la plataforma Sicuaplus, ésta deberá ser respondida en su totalidad y sus resultados enviados.En ningún caso se permitirán intentos adicionales.
En todos los casos, es el aspirante, o la unidad académica que contrata nuestros servicios, quien se responsabilizará por garantizar estas condiciones.
Preguntas sobre el formulario de inscripción
Sea cuidadoso al completar el formulario. En particular revise que usted está seleccionando el programa correcto, si usted selecciona el programa incorrecto deberá completar un nuevo formulario.
Para cualquier problema con el formulario de inscripción comunicarse directamente con la Oficina de Admisiones y Registro <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
Preguntas sobre el pago de derechos de inscripción
Para cualquier problema con el sistema de pago comunicarse directamente con Sistema Institucional De Recaudos - Sire Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Preguntas sobre la excepción del pago
Si usted es estudiante de Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación - ISIS de la Universidad de los Andes, cumple con las reglas de excepción de pago y no se encuentra exento, debe enviar un correo con sus datos (documento de identidad, código uniandes, login uniandes y nombres completos) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo debe ser enviado a más tardar el 17 de Febrero, después de esta fecha no se realizará la excepción del pago.
Preguntas sobre acta de grado o diploma
La legizlación colombiana exige que para realizar estudios de posgrado, el aspirante, nacional o extranjero, debe certificar el grado de un programa de Pregrado; por esto estos documentos son indispensables para su admisión y no se realiza ningún tipo de excepción en la entrega de los mismos.
Preguntas sobre las cartas de recomendación
Se recomienda que las cartas sean entregadas por un referente académico y un referente profesional. Si usted no tiene referentes académicos recientes, es válido entregar dos recomendaciones profesionales. Si usted no tiene recomendaciones profesionales recientes, es válido entregar dos recomendaciones académicas.
Preguntas sobre el examen de admisión
Puede consultar la estrcutura general del examen en la sección “Preparación para la prueba” en: https://sistemas.uniandes.edu.co/es/posgrados/general/prueba-aptitudes
Por política de la Escuela de Posgrados se informa a los aspirantes no admitidos aquellas competencias en que obtuvieron un puntaje menor al promedio histórico o de la cohorte. Esta información se solicita por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se espera que con esta información el aspirante se prepare para la presentación de un nuevo examen.
Preguntas sobre examen MBC
Si tiene alguna duda sobre el examen de nivelación, puede comunicarse con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Preguntas sobre examen de Inglés
En caso que el aspirante no presente el examen de clasificación de inglés en la fecha indicada, podrá presentarlo en la siguiente fecha ofrecida por el Departamento de Lenguas y Cultura asumiendo el costo del mismo. A partir del primer semestre de 2017 (2017-10) el Departamento no realizará el pago para aquellos aspirantes que no presenten el examen en la fecha publicada para tal fin.