Noticias (883)
¿Sabías que realizar una práctica académica es el primer paso para empezar a construir un plan de carrera?
¿Sueñas con trabajar en Google o alguna de las grandes Tech companies? Prepárate para llegar allá con personas que ya han pasado por Microsoft, Facebook y Twitter.
¿Quieres ser un googler? ¿Quieres conocer algunas de las palabras secretas más comunes usadas por los empleados de Google?
El sexto foro de seguridad se diseñó para presentar y estudiar propuestas para resolver problemas de seguridad integrando tecnologías tradicionales o emergentes, como Inteligencia Artificial, IoT, Data Mining y desarrollos novedosos de hardware y software. Además, para reflexionar sobre las posibilidades que surgen con la integración de estas tecnologías en el campo de la seguridad digital.
Los invitamos a conocer la Sala Rosetta. Es un centro de apoyo gratuito del Departamento de Lenguas y Cultura a estudiantes de lenguas extranjeras en la Universidad de Los Andes. Ofrecemos tutorías de francés, italiano, portugués, chino, japonés, alemán y español para extranjeros.
La maratón nacional de programación organizada por ACIS/REDIS se llevará acabó el próximo 21 de septiembre. Esta competencia es el primer paso para participar en la maratón mundial de programación que se realizará en el mes de Julio del 2020 en Rusia.
Juan Diego Arango, Nicolás Cáceres, Andrés Varón, Felipe Velásquez estudiantes de Ingeniería de Sistemas y Computación y Natalia Ortega estudiante de Ingeniería Industrial – llamados ARQUÍMEDES - ocuparon el segundo puesto en la Sabana Hack del pasado 3 y 4 de agosto de 2019 en el reto social para mejorar la movilidad en la Sabana de Bogotá y sus municipios aledaños, donde contaron con su mentor Carlos Lozano asistente postdoctoral del DISC.
Cynthia estudiante de la maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación –MISIS- participó en el Data Science Day el pasado 22 de julio de 2019, donde obtuvo el primer lugar gracias a su proyecto Trajectories extraction from videos of a camera network bajo la asesoría del profesor José Tiberio Hernández.
Óscar Ávila profesor asistente del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación ha sido invitado a ser parte del jurado de la Convocatoria Reconocimiento al Logro 2019 de ASUG COLOMBIA, el cual tienen como propósito crear espacios entre compañías y usuarios de SAP mostrando los resultados obtenidos en la implementación de soluciones tecnológicas.
El pasado 10 y 11 de Julio de 2019 en la Universidad de los Andes se llevó a cabo el curso: Analítica de Datos e Inteligencia Artificial en Procesos de Negocio.
Este curso busca que los estudiantes comprendan las problemáticas de seguridad que surgen a partir de vulnerabilidades en el diseño e implementación de sistemas de información y desarrollen habilidades para construir software más seguro.
El pasado sábado 13 de Julio se celebró de nuevo en Bogotá el Unity Developer Day, el evento de Unity que acerca a desarrolladores y evangelistas de Unity con sus comunidades alrededor del mundo. En ésta ocasión, Unity presentó sus últimos desarrollos en Real Time Ray Tracing, Augmented Reality e Inteligencia Artificial, entre otros.
Con gran éxito, un alto poder de convocatoria y cientos de caras felices culminamos este gran sueño.
El profesor asociado Pablo Figueroa del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación ha sido admitido como profesor adjunto del School of Information Technology de Carleton University en Canadá.
La Universidad de los Andes está participando como ‘outreach partner’ del Concurso de emprendimiento LATAM 100K, organizado en Buenos Aires por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y el Sloan Latin American Office.
Mas...
Programación, aprendizaje, amistad, mucha diversión y hasta cumpleaños tuvimos en nuestra primera semana del campamento de verano del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación.
El Portal Educativo Colombia Aprende es la principal comunidad educativa del país. A lo largo de sus 15 años ha construido herramientas para que profesores, estudiantes, padres de familia e investigadores puedan compartir conocimiento, usar recursos educativos digitales, subir experiencias TIC y participar en redes y comunidades de práctica.
El pasado 6 de junio de 2019, los estudiantes de Ingeniería de Sistemas y Computación, Santiago Cortés, (miembro del Programa de Liderazgo en Ingeniería), Laura Bello (miembro de The Software Design Lab) y Juan David Vega (monitor de investigación del DISC) participaron en la Critical Edge Alliance Conference en la ciudad de Nueva York.
Este martes 25 de junio iniciamos nuestra 6ta edición de campamento de verano 2019, con una característica muy especial, el curso de introducción en desarrollo de software el cual es dictado por primera vez en colaboración con profesores del programa CSBridge de la Universidad de Stanford y la Universidad de los Andes.