49756aMovil

Maestría en Biología Computacional

MBC

Perfil del egresado

Egresado MBC

Para el programa de Maestría en Biología computacional las competencias profesionales se organizan en tres posibles perfiles que responden a la naturaleza interdisciplinaria del programa, a la flexibilidad curricular y a la alta variedad de aplicaciones. Estos perfiles se denominan: 1) análisis computacional de macromoléculas; 2) Modelamiento y simulación de sistemas biológicos; y 3) Técnicas computacionales. A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje, el público objetivo y las competencias y resultados de aprendizaje de cada perfil.

 Análisis computacional de macromoléculas (AM)

Perfil macromoleculas MBC

Este perfil busca formar profesionales con capacidad de plantear, diseñar e implementar estrategias para el análisis de macromoléculas, en particular, proteínas y ácidos nucleicos. Este perfil usualmente está asociado con el término bioinformática, y trata del análisis de secuencias biológicas, en aplicaciones como la biología evolutiva, diagnóstico genético, predicción de estructuras tridimensionales, entre otros. Se busca que los estudiantes adquieran la capacidad de hacer un uso eficiente de recursos computacionales para resolver preguntas de investigación o resolver problemáticas que involucren análisis de datos grandes en lo que hoy en día se conoce como ciencias ómicas. Algunos de los laboratorios que trabajan en esta área son:

Algunos de los laboratorios que trabajan en esta área son:

 Modelamiento y simulación de sistemas biológicos (MS)

Perfil sistemasbio MBC

Este perfil busca formar profesionales capaces de modelar procesos biológicos desde el nivel de circuitos con pocos componentes hasta sistemas completos de múltiples componentes y compartimentos, así como capaces de integrar datos provenientes de las nuevas tecnologías de alto desempeño en biología y ser capaces de extraer información útil. Este perfil se relaciona con el término “Biología de sistemas” y busca el desarrollo de una visión sistémica a partir del modelamiento matemático de procesos biológicos, tanto a partir de una perspectiva teórica, como a partir de la integración de datos multiómicos. Los laboratorios que trabajan en esta área son:

 Técnicas computacionales (TC)

Perfil tecnicas MBC

Este perfil busca desarrollar las habilidades para diseñar e implementar algoritmos, software y técnicas computacionales para resolver problemas de computación relacionados con análisis y manejo de datos biológicos. A diferencia de los perfiles anteriores, este perfil está enfocado en la formulación y solución de problemas computacionales relacionados con análisis de datos biológicos. Este perfil es el más afin a ciencias de computación e ingeniería de software. Los laboratorios que trabajan en esta área son: