
Un equipo de egresados de la Maestría en Seguridad de la Información del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación (DISC) de la Universidad de los Andes obtuvo el primer lugar en el ejercicio de ciberseguridad Capture the Flag (CTF), organizado por el Comando Conjunto Cibernético (CCOCI) de las Fuerzas Militares de Colombia.
Además, este logro tiene un significado especial, ya que es la tercera vez consecutiva que el equipo de Uniandes obtiene el primer lugar en este tipo de competencias, consolidándose como un referente en la formación de talento en ciberseguridad a nivel nacional.
El reto reunió a representantes de los sectores estratégicos del país como energía, salud, defensa, transporte, TIC, financiero, hidrocarburos, comercio, industria y gobierno con el objetivo de probar habilidades en escenarios realistas de defensa cibernética, simulando las operaciones de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC).
Durante el ejercicio, los participantes enfrentaron desafíos técnicos como:
- Investigación y respuesta ante incidentes
- Búsqueda de amenazas (Threat Hunting)
- Análisis de postura de seguridad
- Gestión y priorización de alertas
El equipo de Uniandes estuvo conformado por Andrés Hernández, Daniel Alejandro Ángel, Juan Andrés Ariza Gacharná y Nicolás Segura, quienes demostraron un alto nivel de preparación y experticia técnica para proteger infraestructuras críticas nacionales.
Este reconocimiento no solo celebra el talento de nuestros egresados, sino que ratifica el compromiso de la Universidad con la formación de profesionales capaces de afrontar los retos actuales en ciberseguridad y aportar al fortalecimiento de las capacidades nacionales en este campo estratégico.
Desde el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación DISC de la Universidad de los Andes destacamos también el valioso acompañamiento de los profesores Carlos Lozano y Yezid Donoso, quienes orientaron y apoyaron al equipo durante la preparación para este importante reto.
Este ejercicio nacional busca fortalecer la articulación interinstitucional y la conciencia situacional frente a amenazas cibernéticas, así como proveer herramientas clave para la toma de decisiones en incidentes reales que puedan impactar a la ciudadanía o a entidades del Estado.
Agradecemos al Comando Conjunto Cibernético por la invitación y celebramos esta destacada participación que nos llena de orgullo.