
En un escenario marcado por la elevada demanda de talento en tecnologías de la información (TI), Colombia se enfrenta al desafío crucial de formar a nuevos ingenieros en este campo. Según datos recientes del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el país se encuentra en una situación difícil, con la perspectiva de un déficit de hasta112.000 profesionales en el sector para el año 2025.
Las presentaciones de este evento se focalizaron así en describir el ecosistema tecnológico actual, haciendo énfasis en los roles y las habilidades que son y serán los más demandados en el área de las tecnologías de la información. Estas charlas fueron dadas por tres líderes de la industria quienes compartieron conocimientos clave y estrategias prácticas para abrirse campo en el mundo laboral:
- John Sánchez, Director y Technology Specialist en Data & IA de Wizeline
- Soraida Ledesma, Head SAP North Customer Office, de SAP
- Andrés Marcelo, Director de soluciones de ingeniería para cloud distribuida de Oracle
Dentro de lo temas abordados, estuvo el gran potencial que tiene Colombia para posicionarse como un Hub global de servicios de tecnología debido a la calidad de sus ingenieros, su posición geográfica y las características y competitividad de su mercado laboral. Para consolidarlo, se requieren ingenieros con buenas competencias técnicas, y que hablen además un segundo idioma, específicamente el inglés, con el fin de poder comunicarse y crear una relación con clientes y otros stakeholders en otros países.
Dentro de los roles y competencias técnicas, se discutió sobre el impacto que está teniendo la AI en la transformación de las empresas, el desarrollo de software, el mercado laboral y la relación de estas tecnologías con soluciones y productos digitales.
Por último, se abordó la importancia de ciertos elementos a la hora de buscar una primera oportunidad laboral en la industria de las TI como lo son un portafolio digital de proyectos realizados en plataformas como github, las certificaciones profesionales y las prácticas o pasantías durante los estudios universitarios.
Con una excelente asistencia y participación en la ronda de preguntas, el foro se consolidó como una plataforma para que los futuros profesionales obtengan una visión realista y enriquecedora de la industria de tecnologías de la información.
Cada nueva edición de este foro ofrece una oportunidad única para los estudiantes de la Universidad para conectar con expertos, conocer tendencias y prepararse para los desafíos de una carrera en TI.