Información general
El programa de pregrado de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes constituye la carrera de informática más antigua de Colombia. Desde su fundación, en 1967, el programa ha sido líder nacional en la enseñanza y la calidad de sus egresados es reconocida a nivel nacional e internacional.
Generalidades
Título Otorgado:
Ingeniero de Sistemas y computación
Registro:
SNIES 1540. Resolución 016926 del 27 de diciembre de 2019 por 10 años
Duración:
8 Semestres
Lugar:
Bogotá D.C
Modalidad:
Presencial
Objetivos del programa (Program educational objectives)
Los egresados del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación son capaces de:
1 Identifica, genera y aprovecha las oportunidades de su contexto, entiende las necesidades sociales, y responde a ellas con soluciones efectivas e innovadoras fundadas en la comprensión y dominio de los métodos de la ingeniería y de las tecnologías de información y comunicaciones.
2 Lidera y guía la sociedad en lo que respecta a la identificación, apropiación, uso y generación de las tecnologías de información y comunicaciones que más aporten en la transformación de las organizaciones para contribuir así con el avance sostenible de la sociedad.
3 Lidera la creación e impulso de organizaciones competitivas a nivel internacional, usando las tecnologías de información y comunicaciones contribuyendo así al desarrollo del país.
4 Asume cargos y realiza actividades que requieren respeto, compromiso y responsabilidad con su entorno, actuando de forma autónoma, responsable y ética, en medios de diversidad cultural y disciplinar.
Metas de aprendizaje (SOs)
A Aplicar el conocimiento de matemáticas, ciencia e ingeniería para modelar situaciones, diseñar y evaluar soluciones a problemas susceptibles de ser resueltos con metodologías, técnicas y herramientas informáticas.
B Diseñar modelos computacionales y realizar simulaciones sobre ellos, analizar e interpretar datos.
C Explicitar requerimientos y restricciones, diseñar sistemas, componentes y procesos.
D Trabajar en equipos multidisciplinarios desempeñando diferentes roles.
E Identificar, formular y resolver problemas con metodologías, técnicas y herramientas informáticas.
F Conocer y aplicar los códigos profesionales y éticos, identificar el impacto de sus actuaciones profesionales en las organizaciones y en la sociedad.
G Expresar sus ideas apropiadamente (en forma verbal, escrita, gráfica, algorítmica) de manera comprensible y atractiva.
H Estimar el impacto de las soluciones informáticas en un contexto global, económico, ambiental y social.
I Continuar el proceso de aprendizaje a lo largo de la vida reconociendo su importancia.
J Conocer aspectos técnicos, científicos, socio-económicos, ambientales y políticos especialmente aquellos que puedan influir en la práctica de su profesión.
K Utilizar las técnicas, destrezas y herramientas modernas necesarias para la práctica de su profesión.
Características diferenciadoras
Algunas de las características diferenciadoras del pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación en uniandes son:
Currículo moderno y flexible
El programa ofrece al estudiante visión en las tecnologías de información y comunicaciones como herramienta de desarrollo de su entorno. El programa ofrece a los estudiantes un currículo moderno y flexible. Además, el programa está diseñado para que el estudiante seleccione el perfil profesional en el que desea profundizar, administrativo, matemático, técnico, artístico o investigativo.
Adicionalmente, el programa incluye espacios que permiten al estudiante, desde muy temprano en su carrera, explorar y elegir sus áreas de interés, mediante su propia elección en muchas categorías de materias.
Más información
Puede conocer más detalles sobre la estructura curricular del Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación AQUÍ
Espacios complementarios
Además de un currículo moderno y flexible, ofrecido por el programa, la Universidad brinda al estudiante una serie de alternativas para enriquecer su formación profesional: opción de doble programa, intercambios académicos nacionales e internacionales, práctica académica y social.
Más información
Puede conocer más detalles sobre las oportunidades que ofrece la Univerisidad a sus estudiantes AQUÍ
Planta profesoral
Todos los profesores del Departamento cuentan con Maestría y más del 70% de ellos tienen doctorado.
Los profesores están reunidos en grupos de investigación que desarrollan proyectos en los que participan estudiantes de pregrado, maestría y doctorado. Estos grupos centran su actividad en desarrollar proyectos de investigación con diferentes entidades del gobierno y del sector productivo.
Recursos
El Departamento cuenta con laboratorios de computación propios, con tecnología de punta para atender las necesidades propias del currículo. Además cuenta con laboratorios físicos y virtuales que permiten a los estudiantes proponer soluciones a problemas cotidianos, experimentar con las soluciones propuestas y evaluar su impacto en la sociedad.
Más información
Puede conocer más detalles sobre la infraestrucura tecnologíca del Departamento AQUÍ
Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación en cifras
Matriculados y egresados por periodo
Año | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 |
Matriculados primer semestre | 84 | 61 | 80 | 76 | 86 | 87 | 75 |
Egresados | 63 | 68 | 82 | 68 | 93 | 72 | 86 |
Año | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018-10 | 2018-20 |
Matriculados primer semestre | 67 | 80 | 68 | 75 | 97 | 182 | 158 | 79 | 70 |
Egresados | 64 | 59 | 62 | 57 | 75 | 54 | 64 | 32 | 23 |
Acreditaciones
Acreditación Internacional ABET
El programa de Sistemas y Computación junto a otros 7 programas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fueron acreditados por la Comisión de Acreditación en Ingeniería de ABET, Inc. http://www.abet.org , un reconocido ente acreditador internacional de programas de educación superior en ciencias aplicadas, informática, ingeniería y tecnología.
Ser acreditado ABET significa calidad en el currículo, en los profesores, en los estudiantes, en los procesos académicos, demuestra el compromiso de la Universidad de ofrecer a sus estudiantes una educación de calidad.
Esta acreditación coloca a los programas de pregrado de ingeniería de la universidad de Los Andes a la par de cualquier programa de ingeniería de una institución de educación superior del primer mundo.
Más información
Puede conocer más detalles sobre el proceso de acreditación realizado por la Facultad AQUÍ