083F5BMovil

Lunes, 17 Febrero 2025 10:14

Daniel Reales, estudiante DISC presenta innovador método automatizado para identificar conceptos clave en recursos educativos en ICAI 2024

Daniel Reales Paba, estudiante del programa de Ingeniería de sistemas y computación, ha revolucionado el análisis de contenidos educativos al presentar su innovador artículo en la conferencia ICAI 2024.

Daniel Reales Paba, estudiante del programa de Ingeniería de sistemas y computación, ha revolucionado el análisis de contenidos educativos al presentar su innovador artículo en la conferencia ICAI 2024.

Daniel Reales Paba, estudiante del programa de Ingeniería de sistemas y computación, ha revolucionado el análisis de contenidos educativos al presentar su innovador artículo en la conferencia ICAI 2024. Su propuesta, que ya está captando la atención de académicos y profesionales en el ámbito de la tecnología educativa, introduce una metodología automatizada para extraer y ponderar los conceptos esenciales de un documento, video o material pedagógico. Además, su trabajo ha sido nominado al premio Best Paper de la conferencia, consolidando su reconocimiento en el sector.

Tradicionalmente, identificar los elementos clave de un recurso educativo implicaba tres pasos manuales y costosos: contar con un experto en el tema, que leyera el contenido y emitiera un juicio sobre la importancia de cada concepto. Frente a este desafío, Daniel plantea la pregunta: ¿Cuáles son los conceptos más importantes de un documento? Su propuesta va más allá de un simple resumen en cinco palabras, ya que no solo identifica automáticamente los conceptos presentes en el recurso, sino que también los ordena según su relevancia.

El papel crucial de la inteligencia artificial y las ontologías

La metodología se basa en el uso de modelos de lenguaje (LLMs) y bases de datos ontológicas para extraer dos elementos fundamentales:

  • Conceptos presentes en el recurso: Identificación de los temas y elementos que componen el contenido.
  • Relaciones entre conceptos: Establecimiento de conexiones que permiten construir un grafo o mapa mental.

Este mapa mental, en el que los nodos representan conceptos y las conexiones las relaciones extraídas, se procesa para resaltar los nodos de mayor importancia. La capacidad de los LLMs para comprender y establecer relaciones entre ideas es clave para la efectividad del método, abriendo nuevas posibilidades para la automatización en el ámbito educativo.

Impacto en la educación y el aprendizaje

La automatización de este proceso tiene múltiples beneficios:

  • Resumir contenidos de manera precisa: Permite sintetizar la esencia de un recurso educativo sin perder información crítica.
  • Recomendaciones personalizadas: Facilita la selección de lecturas, videos y otros materiales didácticos centrados en los conceptos fundamentales.
  • Optimización del tiempo y recursos: Reduce la dependencia de expertos y los costos asociados al análisis manual, haciendo accesibles estas herramientas a un público más amplio.

Este enfoque promete transformar la manera en que se organiza, categoriza y presenta la información educativa, impulsando una enseñanza más personalizada y centrada en lo verdaderamente relevante para el aprendizaje.

La presentación en la conferencia ICAI 2024 ha destacado el potencial de esta metodología para democratizar el acceso a herramientas de análisis educativo de alta calidad. Con la caída de los costos y la mejora en el rendimiento de los modelos de lenguaje, este innovador método abre la puerta a nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial generativa, beneficiando a docentes, estudiantes y profesionales en toda la región.

La nominación de Daniel al premio Best Paper en ICAI 2024 subraya el impacto y la relevancia de su contribución, marcando un hito en la integración de tecnologías avanzadas en la educación.

El artículo fue desarrollado en estrecha colaboración y asesoría con el profesor asistente Rubén Manrique, reconocido experto en inteligencia artificial machine learning y deep learning. La experiencia y guía de nuestro profesor DISC han sido fundamentales para afinar la metodología y fortalecer la integración de tecnologías avanzadas en el análisis de contenidos educativos.

Leído 308 Tiempo Última modificación Lunes, 17 Febrero 2025 10:23