Oferta de cursos intersemestral
Cursos obligatorios
Tenga en cuenta que estos cursos se dictarán siempre y cuando se alcance el número mínimo de estudiantes.
Proceso de inscripción
Para consultar turnos de inscripción, precios, restricciones de cursos, así como también realizar el proceso de inscripción, ingrese al portal de admisiones y registro haciendo clic AQUI
Fechas y costos
Consulte las fechas y costos para estudiantes de pregrado en la página de matrículas AQUI
Diseño y análisis de algoritmos
Código:
ISIS-1105
Periodo:
2018-19
Profesor(es):
Nelson Sanchez O
Créditos: 3
Tipo de curso:
F Fundamentos de ingeniería
Descripción:
Presentar conceptos básicos del diseño y análisis de algoritmos. Al finalizar el curso, el estudiante debe ser capaz de aplicar técnicas de desarrollo de algoritmos como dividir y conquistar, programación dinámica, utilizar diversos algoritmos de búsqueda y analizar su complejidad en tiempo y en espacio.
APO I - Algorítmica y programación I
Código:
ISIS-1204
Periodo:
2018-19
Profesor(es):
Christian Aparicio Baquen (Sección 1)
Julián Moreno (Sección 2)
Créditos: 3
Tipo de curso:
F Fundamentos de ingeniería
Descripción:
El curso APO1 (Algorítmica y Programación orientada a Objetos 1), es el primer curso de programación, donde se pretende que al final del curso el estudiante esté en capacidad de utilizar las herramientas y técnicas adecuadas para resolver un problema de una realidad simple en términos de un programa de computador.
Lab. Algorítmica y programación obj. I
Código:
ISIS-1204L
Periodo:
2018-19
Profesor(es):
Christian Aparicio Baquen (Sección 1)
Julián Moreno (Sección 2)
Créditos: 0
Tipo de curso:
F Fundamentos de ingeniería
APO II - Algorítmica y programación II
Código:
ISIS-1205
Periodo:
2018-19
Profesor(es):
Por definir
Créditos: 3
Tipo de curso:
F Fundamentos de ingeniería
Descripción:
El curso APO2 (Algorítmica y Programación orientada a Objetos 2), es el segundo curso de programación, donde el propósito de este curso es continuar avanzando en los temas tratados en el primer curso de programación, introduciendo nuevos conceptos y generando las habilidades necesarias para manejarlos. En particular, se estudian nuevos elementos con los cuales se pueden modelar las entidades del mundo del problema, y se ven algunas técnicas nuevas para implementar los algoritmos que resuelven problemas un poco más complejos.
Lab. Algorítmica y programación obj.II
Código:
ISIS-1205L
Periodo:
2018-19
Profesor(es):
Por definir
Créditos: 0
Tipo de curso:
F Fundamentos de ingeniería
Cupi Taller
Código:
ISIS-1211
Periodo:
2018-19
Profesor(es):
Por definir
Créditos: 0
Tipo de curso:
F Fundamentos de ingeniería
Descripción:
CupiTaller es un espacio al que pueden asistir estudiantes de todas las carreras, que estén tomando los cursos de APO1 o APO2, para recibir tutorías que les permitan reforzar sus habilidades de programación.
TI en las organizaciones
Código:
ISIS-1404
Periodo:
2018-19
Profesor(es):
Cindy Hernandez Otalora(Sección 1)
Paola Lara Machado (Sección 2)
Créditos: 3
Tipo de curso:
F Fundamentos de ingeniería
E Curso tipo E
Descripción:
Este curso presenta diferentes formas de una organización (empresa, grupo social, organización formal o informal, etc. sea ésta proveedora de bienes o servicios relacionados con tecnologías de información –TI- o beneficiaria de estos bienes o servicios) haciendo énfasis en TI como elemento fundamental para articular la organización con su entorno y facilitar el logro de sus objetivos.
Monitoría Ingeniería Sistemas 1
Código:
ISIS-2070
Periodo:
2018-19
Profesor:
Juan Fernández Ramírez
Créditos: 0
Tipo de curso:
F Fundamentos de ingeniería
Pasantía intersemestral
Código:
ISIS-6403
Periodo:
2018-19
Profesor:
Juan Fernández Ramírez
Créditos: 0
Tipo de curso:
PhD Estudiantes Doctorales
Tesis 4CR
Código:
ISIS-6980
Periodo:
2018-19
Profesor:
Juan Fernández Ramírez
Créditos: 4
Tipo de curso:
PhD Estudiantes Doctorales
Tesis 8CR
Código:
ISIS-6981
Periodo:
2018-19
Profesor:
Juan Fernández Ramírez
Créditos: 8
Tipo de curso:
PhD Estudiantes Doctorales
Pasantía estudiantes externos
Código:
ISIS-6997
Periodo:
2018-19
Profesor:
Juan Fernández Ramírez
Créditos: 0
Tipo de curso:
PhD Estudiantes Doctorales
Electivas profesionales
Los estudiantes de pregrado podrán tomar los cursos de Escuela de verano ofrecidos por la Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación MISIS y la Maestría en Seguridad de la Información MESI
Oferta de cursos intersemestral 2018 (2018-19)
Escuela de verano internacional
Algunos de los cursos ofrecidos durante el periodo intersemestral hacen parte de Escuela de verano. En este espacio nos visitan profesores de instituciones extranjeras. Si desea conocer más sobre la Escuela de verano ingrese AQUÍ
Programa:
-
MSIN – 4208 Criptografía y las tecnologías de la libertad
Código:
MSIN-4208
Periodo:
2018-19
Profesor(es):
Milton Quiroga - Universidad de los Andes.
Cupos:
MESI: 25 Otros: 10
Descripción:
El objetivo fundamental de este curso es reflexionar acerca de los retos sociales que plantea la ciudadanía digital en el panóptico Internet y la forma en que estas necesidades pueden ser resueltas con combinaciones de primitivas criptográficas, algoritmos y protocolos, en un contexto muy preciso de recursos de defensa de ciudadano promedio y atacantes de recursos significativamente grandes.
Este curso combina la exposición magistral de conceptos con la discusión y aplicación de primitivas criptográficas en contextos muy específicos de aplicación, buscando entender como la criptografía es fundamentalmente en tiempos modernos la tecnología de la libertad.
Válido por:
MESI: Curso de profundización. Otras maestrías: Curso electivo.
-
ISIS - 4219 Machine Learning Techniques: Perfomance and Applicability
Código:
ISIS - 4219
Periodo:
2018-18
Profesor(es):
Arnulfo P Azcarraga - De La Salle University, Manila, Philippines.
Judith Azcarraga, De La Salle University, Manila, Philippines.
Olga Mariño, Universidad de los Andes.
Créditos: 4
Cupos:
MISIS: 10 Otros: 40
Descripción:
By the end of the Machine Learning (ML) course, the participant will be able to apply the essential ML techniques in a host of applications domains - and to build on these techniques and adapt them to suit the specific nature of the problem at hand. The participant would also be able to compare the various ML techniques not only based on how they operate, but also on their applicability given the nature of the problem, the amount of computing resources available, and the importance of being able to verify the results produced by each ML technqiue. The course begins by discussing ML as just one of several approaches to building Intelligent systems. Some of the basic ML techniques will then be used to illustrate the basic components of any computational intelligence system that relies on data and examples to automatically improve its perfomance - as opposed to being programmed to be "intelligent" by anticipating every possible scenario for the system (and being given the directives for how to deal with each scenario). Naive Bayes (NB) systems, K-Nearest Neighbors (KNN), and Decision Trees (DT) will be used to talk of performance and verifiability as important considerations for choosing from among a wide range of possible ML techniques.
Válido por:
MISIS: Curso de profundización. ISIS: Electiva profesional. Otras maestrías: Curso electivo.
-
MSIN 4205 - Gerencia de proyectos de Seguridad de la información
Código:
MSIN-4205
Periodo:
2018-18
Profesor(es):
Ing. Ivan Daniel Rincon MBA, PMP, CISA, University of Victoria (Canadá).
Harold Castro, Universidad de los Andes.
Créditos: 4
Cupos:
MESI: 20 Otros: 20
Descripción:
Los profesionales en seguridad de información se ven enfrentados día a día a la cambiante situación de la tecnología, las amenazas y la necesidad de adaptarse a las mejores prácticas a ser aplicadas en la profesión.
Válido por:
MESI: Curso de profundización. ISIS: Electiva profesional. Otras maestrías: Curso electivo.
-
MISO 4207 - Programación funcional con aplicación en Scala
Código:
MISO-4207
Periodo:
2018-18
Profesor(es):
Wolfgang De Meuter, Universidad Libre de Bruselas, Vrije Unisersiteit Brussel.
Nicolas Cardozo, Universidad de los Andes.
Créditos: 4
Cupos:
MISO: 15 Otros: 15
Descripción:
Los lenguajes de programación funcional, hoy en día, han ganado relevancia por su integración con el desarrollo de aplicaciones en la nube y en las aplicaciones web. Este curso explica los fundamentos teóricos y prácticos de la programación funcional desde los lenguajes Scheme y Haskell y adicionalmente, busca poner en práctica estos fundamentos utilizando el lenguaje Scala para desarrollar aplicaciones escalables y para ser desplegadas en la nube.
Válido por:
MISO: Curso de profundización. ISIS: Electiva profesional. Otras maestrias: Curso electivo.
-
MBIT 4208 - Gobierno de procesos de negocio
Código:
MBIT 4208
Periodo:
2018-18
Profesor(es):
Marlon Gerardo Dumas Menjivar, University of Tartu, Estonia
Oscar Gonzalez, Univesidad de los AndesCréditos: 4
Cupos:
MBIT: 25 Otros: 10
Descripción:
Este curso introduce principios y métodos para el análisis, rediseño, monitoreo, y control de los procesos de negocio. En la primera parte del curso se enfatiza en el rol de los modelos de proceso como un instrumento para entender y analizar los procesos de negocio, y para el rediseño de los sistemas de información que soportan su ejecución. En la segunda parte del curso se enfatiza en los mecanismos de gobierno requeridos para administrar y asegurar la mejora continua del portafolio de un conjunto de procesos.
Válido por:
MBIT: Cursos de profundización. MINE: Electiva profesional.
-
MINE 4205 - Knowledge Discovery From Social and Information Networks
Código:
MINE 4205
Periodo:
2018-18
Profesor(es):
Cornelia Caragea, Kansas State University.
Claudia Jimenez, Univesidad de los Andes.
Créditos: 4
Cupos:
ISIS: 2 MATI: 1 MBIT: 1 MBC: 1 MESI: 1 MINE: 27 MISO: 1 MISIS: 1
Descripción:
Recent World Wide Web advances have resulted in large amounts of online data in many application domains such as Text Analysis, Social and Information Network Analysis, and Recommender Systems. Machine learning techniques offer promising approaches to the design of algorithms for training computer programs to effectively and efficiently analyze such data. Network analysis techniques help make sense of social and information networks accessible today in a highly inter-connected world.
Válido por:
MINE: Curso del programa MISIS. ISIS: Electiva profesional. Otras maestrías: Curso electivo.
-
HDIG 4007 - Video Games for Social Impact: Design and Development
Código:
HDIG-4007
Periodo:
2018-18
Profesor(es):
Mikael Jacobson, MIT - Massachusetts Institute of Technology.
Créditos: 4
Cupos:
ISIS: 8 Otros: 2
Descripción:
El curso presenta una mirada interdiscipinar acerca del diseño y desarrollo de video juegos para el impacto social. En este seminario-taller se tomarán como referentes aspectos culturales y sociales de nuestra región geográfica para desarrollar prototipos de juegos de forma colaborativa.
Válido por:
ISIS: Electiva profesional. Otras Maestrías: Curso electivo.
-
MATE 4166 - Teoría de Complejidad Aplicada
Código:
CLE
Periodo:
2018-18
Profesor(es):
Jorge Ricardo Cuéllar, Siemens AG, Múnich.
Créditos: 4
Cupos:
25
Descripción:
El objetivo principal del curso es el que los estudiantes aprendan los tópicos de actualidad en teoría de complejidad, así como las aplicaciones que están emergiendo a sistemas de computación modernos. La teoría de complejidad se fundó hace unos 80 años con los trabajos de Alan Turing sobre la noción de computación, años antes de que los computadores surgieran en los ‘40 y ‘50. En los ‘60 dieron las definiciones y los primeros teoremas sobre complejidad computacional de tiempo y espacio. Y en los ‘70 la teoría comenzó a florecer y a tener aplicaciones en ciencias de la computación, con los trabajos de Cook y Karp quienes demostraron que una buen número de problemas combinatóricos y lógicos son NP-completos, es decir, para efectos prácticos, muy difíciles de resolver sin conocer un “secreto” que los vuelve fáciles de calcular. Esta idea ha sido muy importante en criptografía: un persona es capaz de descifrar un mensaje, pero sólo si conoce la llave necesaria.
Válido por:
ISIS: Electiva profesional. Otras Maestrías: Curso electivo.