
Sitio Web del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
El Proyecto Mujeres en Computación lanza el concurso Mejores Propuestas 2012
El Proyecto Mujeres en Computación, del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación y financiado parcialmente por Microsoft Research, busca descubrir y comprender las razones por las que la participación de las mujeres en los campos de la computación ha disminuido, y quiere proponer acciones para cambiar esta tendencia. Una de estas acciones es el concurso Mejores propuestas 2012, el cual busca integrar estudiantes de diferentes programas de la Universidad, para que presenten propuestas que puedan ser aplicadas en colegios de Bogotá, y que de alguna manera permitan motivar el estudio de la Ingeniería de Sistemas y Computación. Leer más: PDF
Opción en Computación Visual
El objetivo de esta opcion es ofrecer a los estudiantes de la Universidad de los Andes, conocimientos y competencias para abordar los desafios actuales de la aplicación de la computación visual en un ambiente interdisciplinario.
Crece la demanda de Ingenieros de Sistemas a nivel mundial
"Los ingenieros de software son las estrellas de rock del mundo laboral de hoy, y los analistas de sistemas, incluso informáticos y los desarrolladores web pueden reclamar parte de ese reconocimiento, ya que la demanda de los profesionales de TI es tan profunda.", es uno de los comentarios que se puede encontrar en el artículo The Nation's Best Jobs In Engineering & Information Technology de la IEEE Job Site.
Conoce y gana con Apps.co
Uno de los frentes del MINTIC´S es el desarrollo de aplicaciones y el fortalecimiento del talento humano, por eso hace el lanzamiento oficial de la iniciativa Apps.co, con la que cerca de 10.000 personas se verán beneficiadas y más de 30.000 millones serán invertidos. De esta manera los beneficiarios podrán acceder a entrenamiento técnico para sacar adelante sus ideas de negocio relacionadas con TIC. Apps.co es el programa más ambicioso de emprendimiento TIC del país, diseñado por el Ministerio en el marco del Plan Vive Digital.
El impacto de los videojuegos sobre la cognición y su uso en la rehabilitación cerebral
El pasado 5 de julio nos acompaño Thiago Strahler Rivero, Psicólogo y Master of Science de la Universidad de Sao Paulo, especialista en Medicina del Comportamiento de la Unifesp (Universidad Federal de Sao Paulo). Colaborador e investigador del Departamento de Psicobiología/Unifesp. Actualmente está cursando su doctorado en rehabilitación neuropsicológica. Se ha dedicado a investigar los diferentes procesos de atención en adolescentes sanos y adolescentes con TDAH (déficit de atención e hiperactividad), utilizando videojuegos y realidad virtual para tratamiento de la impulsividad en adolescentes con este trastorno.
Error en el Sistema de Conflicto de Horario
Les informamos que actualmente en el sistema de conflicto de horario de la Universidad, no es posible crear solicitudes para el programa de Maestría en Arquitecturas de Tecnologías de Información. El proveedor del sistema se encuentra trabajando en dicho error con el fin de corregirlo lo más pronto posible.
Reglas de Transición por Cambios 2012-20
Dados los cambios anunciados durante el transcurso del semestre: cambio de nivel de 2 a 3 de las materias Modelado, Simulación y Optimización e Infraestructura de Comunicaciones, y que las electivas profesionales que el departamento ofrecerá a estudiantes de pregrado partir del 2012-20 son materias de nivel 4, el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, determina lo siguiente:
Catálogo de cursos de Maestría 2012 -20
Para el segundo semestre del 2012 pueden consultar AQUÍ el listado de cursos de la Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación y la Maestría en Arquitecturas de Tecnologías de Información del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación. En el caso de estudiantes de pregrado que deseen cursar alguna de estos cursos, pueden hacerlo como electivas profesionales, siempre y cuando cumplan con los pre – requisitos conceptuales de la materia y las reglas de niveles. En el caso de los estudiantes de Maestría, estos cursos corresponden al plan de estudios de cada uno de los programas.
Convenio CA – Uniandes Una experiencia en Cloud Computing
En convenio con CA Technologies y la Universidad de los Andes, Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, y con la participación de Heinsohn Business Tecnology (HBT) se instaló dentro de los laboratorios del Departamento un escenario completo de Cloud Computing, utilizando AppLogic de CA Technologies y la aplicación MIDAS de Heinsohn (Herramienta para administración y valoración de portafolio para fondos de pensión).
Encuentro para planear, desarrollar y promover las TIC
El pasado 9 de mayo, se realizó la Muestra de Innovación con Tic´s en donde se presentaron los proyectos realizados este semestre por grupos de estudiantes de mitad de carrera de los programas de Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniería Industrial. Estos proyectos, formulados por los estudiantes, tienen la ambición de ser innovadores y sostenibles y con el acompañamiento de empresarios-mentores y profesores, buscan consolidarse como proyectos empresariales.