
Sitio Web del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
Práctica académica 2014-10

¿Te gustaría desempeñarte en una organización en el área de tu interés?¿Quieres conocer qué organizaciones ofrecen oportunidades para estudiantes como tú? ¿Sabías que seis meses de práctica académica pueden ser el primer paso para construir tu futuro profesional?
Convocatoria Revista PARADIGMA

Se abre la convocatoria para la participación en la próxima edición de la Revista Paradigma. Esta es una publicación de carácter científico creada por estudiantes y para estudiantes. Debido a esto, es el medio propicio para el crecimiento del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes y para el desarrollo profesional de cada uno de sus integrantes. En sus cuatro años de Historia PARADIGMA ha contado con la colaboración de investigadores de diferentes países y Universidades.
DigiGirlz Day : un espacio para conocer más sobre tecnología
Microsoft en su interés por proporcionar espacio de interacción con la tecnología, creo DigiGirlz Day, un programa mundial de capacitación tecnológica que tiene el propósito de proveer a estudiantes de colegios, un mejor conocimiento de las oportunidades que ofrecen las ingenierías en la industria de la tecnología. En su primera versión en Colombia, estudiantes de noveno, décimo y once de colegios como Italiano Leonardo da Vinci, Andino, Menorah, entre otros, tuvieron la oportunidad de conocer un panorama más amplio sobre lo que significa estudiar carreras relacionadas con tecnología desde el punto de vista académico y laboral.
https://sistemas.uniandes.edu.co/en/component/k2/author/886-sitio-web-del-departamento-de-ingenier%C3%ADa-de-sistemas-y-computaci%C3%B3n?start=560#sigFreeIdfdb5ad818a
Mujeres en computación
Como parte de los objetivos del Proyecto Mujeres en Computación, está comprender y documentar el fenómeno de la disminución de mujeres en el campo de la computación. Por esta razón y con motivo del evento de la IEEE (Séptimo Congreso de Computación) que se realizó en octubre del año pasado en la ciudad de Medellín, presentamos el artículo: Understanding the women participation decline in systems & computing engineering: Case study at the University of los Andes, Colombia.
Nueva edición Paradigma: Revista electrónica en Construcción de Software - Diciembre 2012
En esta edición se presenta un trabajo de investigación con contribuciones muy interesantes relacionadas con Minería de Datos en tiempo real. El artículo presenta resultados en las áreas de Minería de datos, Machine Learning, Stream Mining and Stream processing y especialmente aplicados a las ciencias médicas y de la salud.
Talento Colombiano Uniandino ganador en el Square Enix Latinoamerica Contest
Luego de meses de deliberación y con una gran respuesta por parte de la comunidad latinoamericana, el Grupo SQUARE ENIX que distribuye y licencia contenido de entretenimiento en todo el mundo a través de marcas de prestigio internacional como SQUARE ENIX®, EIDOS® y TAITO®, produciendo numerosos títulos de ventas millonarias, anunció los ganadores del Concurso SQUARE ENIX Latin America Game Contest 2012.
David, un proyecto para investigar en animación y videojuegos
En la última edición de la Revista Contacto de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, se publico una nota muy interesante sobre el Proyecto David, liderado por el profesor del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, Pablo Figueroa. Lea la nota completa AQUÍ
Ganadores concurso mejores propuestas 2012 mujeres en computación
El proyecto Mujeres en Computación, organizó el Concurso Mejores propuestas 2012, con el cual se buscaba incentivar la creación de actividades dirigidas a estudiantes de colegios entre 9°, 10° y 11°, que motiven la participación de mujeres en el programa de Ingeniería de Sistemas y Computación, cambiar los prejuicios relacionados con la carrera y dar a conocer los campos de aplicación y perfiles profesionales.
THOTZ.CO: la única interfaz que un profesional moderno necesita para aprovechar la nube
Dos egresados del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes, Carlos Rozo (emprendedor Wayra y líder de proyecto) y Andrés Cifuentes Andres ( Co-Fundadores de Thotz y socio de Google apps), crearon Thotz, una aplicación web que permite a las empresas visualizar, consultar, y socializar sus contenidos. Wayra Colombia, la aceleradora de proyectos tecnológicos de Telefónica, anuncia el la disponibilidad al público de Thotz.co, una aplicación web enfocada en dar a profesionales modernos y usuarios de servicios en la nube una única ventana a todo su contenido.
Talento Colombiano Uniandino creando videojuegos
El Grupo SQUARE ENIX publica, distribuye y licencia contenido de entretenimiento en todo el mundo a través de marcas de prestigio internacional como SQUARE ENIX®, EIDOS® y TAITO®, produciendo numerosos títulos de ventas millonarias. Han sido creadores de exitosas franquicias internacionales de videojuegos como Dragon Quest y Final Fantasy. Como parte de sus iniciativas para el fortalecimiento de la industria de los videojuegos, crearon el Concurso SQUARE ENIX Latin America Game Contest 2012, con el cual pretenden atraer a más profesionales altamente calificados a la industria latinoamericana de los videojuegos, fortaleciendo así dicho sector y beneficiando a la economía en su conjunto.