
Sitio Web del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
Universidades pertenecientes al proyecto IGUAL nos visitan
IGUAL (Referencia: DCI-ALA/19.09.01/10/21526/245-315/ALFAHI (2010)123) es un proyecto desarrollado por la Universidad de los Andes junto con 6 universidades de Europa y Latinoamérica, dentro del marco del proyecto Cupi2, dirigido localmente por Camilo Jiménez Fuentes, Profesor del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, y financiado por la Comisión Europea en el marco de la convocatoria del Programa ALFA.
Egresado de Ingeniería de Sistemas y Computación, nuevo director del Departamento de Diseño
La Rectoría de la Universidad de los Andes nombró a Hernando Barragán como nuevo director del Departamento de Diseño.
Convocatoria DAAD-COLFUTURO 2012
El DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), suscribió un convenio con COLFUTURO con el ánimo de apoyar a profesionales colombianos que quieran realizar estudios de posgrado (maestría y doctorado) en Alemania. Este convenio ofrece ayudas económicas adicionales en forma de beca a los beneficiarios del Programa Crédito-Beca (PCB) de COLFUTURO. El programa se ofrece en todas las áreas del conocimiento y puede financiar cualquier maestría en Alemania (en alemán o en inglés).
La postulación al programa DAAD-COLFUTURO consta de dos partes: la postulación al programa PCB de COLFUTURO, tal y como lo establece su convocatoria, y por otro lado la postulación a la beca complementaria del DAAD. La información que se refiere al programa PCB deberá consultarse directamente con COLFUTURO (www.colfuturo.org) La información aquí consignada se refiere a la beca parcial complementaria que ofrece el DAAD.
Google Code Jam
Google Code Jam es una competencia internacional de programación que comenzó en 2003 y cuyo objetivo es descubrir talentos en el ámbito de la informática e ingeniería. Consistente en un grupo de problemas relacionados con algoritmia que los participantes tienen que solucionar a contrarreloj, a través de cualquier lenguaje de programación.
Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación
Inscripciones abiertas para la maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación para el semestre 2012-II.
Windows Phone 7 para el laboratorio de Computación Móvil
El laboratorio de Computación Móvil pone a disposición, la nueva plataforma de desarrollo de software de Microsoft, con la adquisición de un Windows Phone 7 modelo modelo HTC Sorrund. El equipo que llega a nuestro departamento, gracias a una donación de Microsoft, se suma al stock de equipos con los cuales cuenta el laboratorio, que hasta la fecha tiene un registro de más de 50, entre dispositivos Nokia, Motorola, iPhone y Samsung.
Presentación TICSw - TION
Los diferentes grupos de investigación del Departamento de Ingenieria de Sistemas y Computación, inician con una serie de presentaciones en donde los estudiantes que se encuentren interesados en desarrollar y fortalecer su interés investigativo, podrán conocer las líneas de investigación y proyectos que se desarrollan en estos grupos.
Maestría en Arquitecturas de Tecnologías de Información
La Maestría en Arquitecturas de Tecnologías de Información (Código SNIES:101531. Resolución de Registro Calificado10577 de 22-nov-2011) del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes, tiene por objetivo formar arquitectos de TI capaces de solucionar problemas complejos que requieran el uso de las tecnologías de la información para su solución.
ISIS en las Redes Sociales de Uniandes
A partir de este año, nuestro Departamento contará con una lista de reproducción en el canal oficial de Uniandes en Youtube. Con esta iniciativa pretendemos difundir y dar a conocer los avances y discusiones que se han venido desarrollando desde los FOROS ISIS.
Foros ISIS 2012
Continuamos desarrollando los FOROS ISIS donde, a través de discusiones académicas y contando con la presencia de profesionales y expertos de diferentes sectores industriales y empresariales, pretendemos crear espacios de reflexión y construcción de conocimiento en torno a temáticas transversales al desarrollo tecnológico de nuestro país.