Otorgado por la Universidad de los Andes
Participa en discusiones y retos empresariales con tus profesores y compañeros
Entre 12 y 24 horas semanales. 4 cursos por semestre (2 cursos simultáneos por ciclo).
Aprende mediante sesiones en vivo y contenido asincrónico desde cualquier lugar
Costo por semestre de 4 cursos (8 créditos). Precios para 2025, sujetos al aumento de tarifa anual.
Inscripciones abiertas el 4 de agosto de 2025. Inicio de clases enero 2026
El profesor Camilo Jiménez te cuenta lo que verás en su curso "Nuevas economías Blockchain" de la Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información (MAIT) de la Universidad de los Andes, Colombia.
Prepárate para entender cómo la descentralización, los criptoactivos y las tecnologías emergentes están transformando la economía global.
¿Quieres tomar mejores decisiones financieras en tu empresa?
En este video, el profesor Diego Gómez, experto en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales, te cuenta todo lo que aprenderás en el curso de Finanzas Empresariales, parte de la Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información (MAIT) de Uniandes.
Descubre cómo las finanzas pueden ayudarte a liderar estratégicamente, evaluar inversiones y optimizar los recursos de tu organización. Si buscas potenciar tu carrera combinando tecnología y gestión financiera, este programa es para ti.
Alejandro Posada Leal, profesor del curso de Gestión de Proyectos en la Maestría en Gerencia de TI de la Universidad de los Andes.
Con una sólida trayectoria como consultor, mentor y gerente de proyectos, Alejandro combina teoría y práctica para enseñarte herramientas clave en la planificación, ejecución y liderazgo de proyectos tecnológicos.
Descubre cómo este curso puede transformar tu carrera profesional y prepararte para enfrentar los desafíos del mundo digital.
Jorge Villalobos profesor de la Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información (MAIT) de Uniandes nos habla sobre la importancia de formar profesionales que puedan actuar como puente entre la tecnología y la Gerencia. Descubre cómo el curso ‘Arquitectura de Negocio’ prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos actuales del mundo empresarial, combinando conocimientos técnicos y habilidades gerenciales. ¡No te lo pierdas!
Con más de 15 años de experiencia en agencias de marketing y publicidad, trabajando con clientes de renombre como Coca Cola, General Motors, Nestlé y Bancolombia, María Alejandra Peñalosa es una líder en transformación digital y estrategias de marketing integradas. Su enfoque innovador la ha convertido en referente en la gestión estratégica de tecnologías de información y la innovación digital.
Te invitamos a descubrir más sobre la profesora María Alejandra, su pasión por el marketing digital y las nuevas tecnologías, y cómo el poder de la tecnología puede transformar el mundo.
Otorgado por la Universidad de los Andes
Participa en discusiones y retos empresariales con tus profesores y compañeros
Entre 12 y 24 horas semanales. 4 cursos por semestre (2 cursos simultáneos por ciclo).
Aprende mediante sesiones en vivo y contenido asincrónico desde cualquier lugar
Costo por semestre de 4 cursos (8 créditos). Precios para 2025, sujetos al aumento de tarifa anual.
Inscripciones abiertas el 4 de agosto de 2025. Inicio de clases enero 2026
Edificio Mario Laserna Cra 1 Este No 19A - 40
Bogotá (Colombia)
Tel: [571] 3394949 Ext: 2860, 2861, 2862
Fax: [571] 3324325
Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información
SNIES: 116350
Duración: 4 semestres
Registro calificado: Resolución No. 023652 del 05 de diciembre de 2023 por 7 años
Modalidad: Virtual
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
© 2024 - Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación