Oferta de cursos 2020-10
Programa:
-
Arquitectura de Negocio y Estrategia de TI
Código:
ARTI-4103 MBIT
Profesor(es):
Jorge Alberto Villalobos Salcedo
Créditos: 4
Cupos: 40
MATI: 20 MBIT: 20
Descripción:
El objetivo del curso es darle al estudiante las herramientas necesarias para entender un contexto empresarial complejo, de tal forma que logre documentarlo, analizarlo y extraer de allí la información que se necesita para hacer un diseño adecuado del componente de TI de una organización. Para esto el curso aborda el trabajo desde dos líneas: la primera se enfoca en el diseño de una empresa a partir de una idea de negocio, hasta llegar a definir las capacidades de TI necesarias para soportarla. La segunda abarca el levantamiento, documentación, análisis y diagnóstico de la arquitectura de negocio de una empresa existente, de tal forma que, a partir de la identificación de un conjunto de motivadores, se pueda hacer un plan estratégico de transformación.
Tipo de curso:
MATI: Fundamentación MBC: No válida MBIT: Fundamentación MESI: Profundización MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento
-
Arquitectura empresarial
Código:
ARTI-4106 MBIT
Profesor(es):
Alexis Ocampo
Créditos: 4
Cupos: 40
MATI: 20 MBIT: 20
Descripción:
Abordar a partir del análisis y estudio de casos de negocio complejos, y tomados del mundo real, los principales elementos que estructuran la arquitectura empresarial (estrategia, motivadores, procesos, organización, datos, información, aplicaciones, integración, plataformas y tecnología.), los cuales sirven de base para estructurar estrategias de TI alineadas al negocio (metas, estrategias de negocio, objetivos), y determinan el punto de partida para cualquier proceso de transformación de negocio (Excelencia operacional, crecimiento de ingresos, crecimiento de margen, reducción de costos, sostenibilidad de negocio, orientación al cliente) habilitado por TI.
Tipo de curso:
MATI: Fundamentación MBC: No válida MBIT: Fundamentación MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento
-
Arquitectura de Software
Código:
ARTI-4109 PREGRADO
Profesor(es):
Darío Ernesto Correal Torres
Créditos: 4
Cupos: 30
MATI: 25 Otros: 5
Descripción:
El propósito de este curso es realizar una revisión avanzada de los conceptos relevantes asociados a una arquitectura de software. Específicamente, este curso presenta los principales procesos de diseño de una arquitectura de software, así como las características principales de una buena arquitectura de software. El curso hace énfasis en el diseño de arquitecturas de software, particularmente en componentes, conectores, estilos de arquitectura y tácticas relevantes para el logro de requerimientos de calidad en aplicaciones de software actuales.
El curso gira en torno al diseño y prototipado de una aplicación de software. Esta aplicación sirve para ilustrar aspectos como la identificación de requerimientos de calidad, el uso de patrones y tácticas de arquitectura y la documentación y presentación de decisiones de diseño críticas para el éxito de un proyecto de software.
Tipo de curso:
MATI: Fundamentación MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Arquitectura de Solución
Código:
ARTI-4201 PREGRADO
Profesor(es):
Darío Ernesto Correal Torres
Créditos: 4
Cupos: 30
MATI: 25 Otros: 5
Descripción:
El propósito de este curso es presentar al estudiante las diferentes metodologías, estrategias y buenas prácticas de diseño de una arquitectura de solución. El curso examina desde diferentes niveles de abstracción las tareas que enfrenta un arquitecto de TI. Primero, teniendo en cuenta los requerimientos de negocio y los atributos de calidad del sistema, se define la solución a un nivel general, en la que solo elementos externamente visibles son identificados y analizados. Posteriormente se estudian técnicas de diseño, patrones y estilos arquitectónicos para cada uno de los elementos identificados. Luego, se presentan técnicas de evaluación de arquitecturas para validar el cumplimiento de los requerimientos de negocio y de los atributos de calidad requeridos, todo esto en el contexto de una arquitectura orientada a servicios. Por último, se hace un recorrido sobre los componentes de software que participan en las soluciones empresariales de envergadura.
Tipo de curso:
MATI: Profundización MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Arquitectura de Información
Código:
ARTI-4202 PREGRADO
Profesor(es):
Oscar Univio Aldana
Créditos: 4
Cupos: 30
MATI: 25 Otros: 5
Descripción:
La dimensión de información de una arquitectura empresarial se ocupa de identificar, definir, organizar e integrar los datos requeridos por los procesos de negocio, tanto de nivel operativo como táctico y estratégico. La calidad, oportunidad y relevancia de la información y el conocimiento generados a partir de esos datos depende en buena medida de la existencia de un sistema de gobierno de datos que permita la integración y los mantenga permanentemente alineados con los objetivos y la estrategia de la organización. Este curso se ocupa de la problemática del gobierno de datos. También presenta estrategias y arquitecturas de integración de información, así como metodologías y herramientas para el diseño e implantación de algunos componentes de la arquitectura de información.
Tipo de curso:
MATI: Profundización MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Arquitectura de infraestructura
Código:
ARTI-4203 MATI , MESI
Profesor(es):
Harold Enrique Castro Barrera
Yezid Enrique Donoso Meisel
Francisco Rueda FajardoCréditos: 4
Cupos: 40
MATI: 18 MESI: 22
Descripción:
La arquitectura de infraestructura de tecnología de información, o arquitectura de despliegue, es la capa final de la arquitectura empresarial donde todas las definiciones y acuerdos definidos en las otras capas se deben concretar en plataformas de hardware y software específicas. Realizar la arquitectura de infraestructura de TI requiere un conocimiento particular de la actualidad tecnológica en sus varios ejes de desarrollo. Se deben estudiar entonces la evolución tecnológica de los distintos componentes de una solución de infraestructura así como las posibles alternativas de arquitectura que se derivan de esta evolución.
Tipo de curso:
MATI: Profundización MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Fundamentación MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento
-
Arquitectura de Seguridad
Código:
ARTI-4204 PREGRADO
Profesor(es):
Yezid Enrique Donoso Meisel
Sandra Julieta Rueda Rodríguez
Créditos: 4
Cupos: 30
MATI: 20 Otros: 10
Descripción:
El objetivo del curso es desarrollar las competencias fundamentales necesarias para dimensionar el impacto de los servicios y procesos críticos de la organización y establecer estrategias de control que sean efectivas. En este curso se enfoca principalmente la convergencia de la gestión de seguridad de la información, la continuidad del negocio y los servicios en TI a través del Resilience Management Model (RMM) [7]. Posteriormente se analiza y especifica una arquitectura de Seguridad enmarcada en tecnologías de sistemas de información, redes de datos, aplicaciones, bases de datos y sistemas operativos.
Tipo de curso:
MATI: Profundización MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: No válida MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Arquitectura de Procesos de Negocio
Código:
ARTI-4205 PREGRADO MBIT
Profesor(es):
Mario Eduardo Sánchez Puccini
Créditos: 4
Cupos: 30
MATI: 15 MBIT: 10 Otros: 5
Descripción:
En este curso se estudian todos los aspectos relacionados con la arquitectura de procesos de negocio de una organización. Para esto se cubren tres temas principales: Diseño, levantamiento y análisis de procesos de negocio en un marco de cadena de valor; Automatización de procesos de negocio como técnica de integración de sistemas de información; y Técnicas de evaluación, simulación y mejoramiento de procesos.
El curso combina permanentemente la teoría con la práctica a través de exposiciones magistrales de los profesores, talleres en clase y por fuera de clase, y la realización de un proyecto que toma como base el contexto de una empresa real.
Tipo de curso:
MATI: Profundización MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Arquitectura de Integración
Código:
ARTI-4212 MATI
Profesor(es):
Rafael Meneses
Fidel Vargas Londoño
Créditos: 4
Cupos: 30
MATI: 30
Descripción:
El objetivo de este curso es estudiar desde múltiples puntos de vista (atributos de calidad, niveles de servicio, regulación, restricciones tecnológicas, etc.) las problemáticas de integración de un ecosistema de aplicaciones heterogéneas, que deben sincronizarse de manera efectiva para prestar los servicios que requiere una empresa
Este curso se centra en el análisis y diseño de las capacidades digitales de nivel empresarial que deben considerarse al interior de una organización, para asegurar el éxito en el salto a nuevos y disruptivos modelos de negocios, potenciado con tecnologías emergentes y digitales. Es decir, entreguen y capturen el valor de negocio prometido, tales como: incrementar las ventas, reducir los costos, optimizar y simplificar procesos, mejorar la experiencia del cliente y generar bases de sostenibilidad empresarial. Una empresa digital debe estar completamente soportada por tecnología, con una plataforma que debe ser flexible, elástica, eficiente y de un costo razonable para el negocio.Tipo de curso:
MATI: Profundización MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento
-
Architecting Digital Enterprises
Código:
ARTI-4213 PREGRADO MBIT
Profesor(es):
Jorge Arias Bedoya
Créditos: 4
Cupos: 30
MATI: 20 MBIT: 5 Otros: 5
Descripción:
Este curso se centra en el análisis y diseño de las capacidades digitales de nivel empresarial que deben considerarse al interior de una organización, para asegurar el éxito en el salto a nuevos y disruptivos modelos de negocio, potenciado con tecnologías emergentes y digitales, es decir, que entreguen y capturen el valor del negocio prometido, tales como: incrementar las ventas, reducir los costos, optimizar y simplificar procesos, mejorar la experiencia del cliente y generar bases de sostenibilidad empresarial. Una empresa digital debe estar completamente soportada por tecnología, con una plataforma que debe ser flexible, elástica, eficiente y de un costo razonable para el negocio.
Tipo de curso:
MATI: Profundización MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Proyecto final
Código:
ARTI-4301
Profesor(es):
Darío Ernesto Correal Torres
Créditos: 4
Cupos: 50
MATI: 50
Avance requerido:
28 créditos
Prerequisito:
LENG-4999: Requisito Idiomas Postgrado
Descripción:
El propósito de este curso es involucrar a los estudiantes en la definición y desarrollo de proyectos de innovación con tecnologías de información. Este curso busca desarrollar y evaluar la capacidad que tiene un estudiante para enfrentar problemas de alta complejidad en forma autónoma. Se espera que el estudiante pueda integrar en el desarrollo de los proyectos los conocimientos y competencias adquiridos en los ciclos de fundamentación, profundización y complemento de la maestría. Se busca fortalecer en el estudiante las competencias de trabajo por proyectos, trabajo en equipo, innovación, y comunicación oral y escrita.
Tipo de curso:
MATI: Integración MBC: No válida MBIT: No válida MESI: No válida MINE: No válida MISIS: No válida MISO: No válida
-
Fundamentos de programación para ciencias biológicas
Código:
BCOM-4002
Profesor(es):
Jorge Alexander Duitama Castellanos
Créditos: 4
Cupos: 20
MBC: 10 Otros: 10
Descripción:
El curso Fundamentos de Programación para Ciencias Biológicas es un curso que busca preparar al estudiante con conocimientos y habilidades fundamentales de la programación orientada a objetos en el ámbito de las ciencias biológicas. La estrategia pedagógica empleada en este curso es el aprendizaje activo basado en casos. En este sentido el curso es una herramienta de trabajo dentro de un proceso de aprendizaje en el cual el estudiante es el principal protagonista. Los casos de estudio están contextualizados en la cotidianidad de los profesionales de las disciplinas relacionadas con la biología. Por consiguiente, se espera que además de adquirir las bases teóricas de la programación orientada a objetos, el estudiante desarrolle las habilidades necesarias para la aplicación de esta teoría a la solución de problemas del mundo real en el dominio de las ciencias biológicas.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: Fundamentación MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento
-
Tutorial Especial Biología Computacional
Código:
BCOM-4005
Profesor(es):
Alejandro Reyes Muñoz
Créditos: 1
Cupos: 5
MBC: 5
Descripción:
Este tutorial de 1 crédito, debe ser inscrito por el estudiante en caso de que desee tomar una materia de pregrado de 3 créditos. El propósito de este tutorial es desarrollar un trabajo extra en el marco del curso de pregrado, con dedicación y alcance equivalente a 1 crédito. ATENCIÓN: la inscripción de un curso de pregrado, así como del tutorial especial deben ser autorizadas previamente por la coordinación del programa y por el profesor del curso de pregrado, quien debe estar de acuerdo en orientar al estudiante en su trabajo suplementario.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: Complemento MBIT: No válida MESI: No válida MINE: No válida MISIS: No válida MISO: No válida
-
Herramientas computacionales para ingeniería metabólica
Código:
BCOM-4106
Profesor(es):
Andrés Gonzalez Barrios
Créditos: 4
Cupos: 20
MBC: 10 Otros: 10
Descripción:
El cruso ofrecerá las herramientas necesarias para tomar desiciones alrededor de intervneir organismos para establecr fenotipos asociados a generación de valor comercial
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: Complemento MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento
-
Descubriendo nuestra biodiversidad a través de enfoques basados en minería de datos y bioinformática
Código:
BCOM-4107
Profesor(es):
Marco Aurelio Cristancho Ardila
Créditos: 4
Descripción:
Colombia, al igual que muchos países de Latinoamérica, es reconocida por su gran biodiversidad, la mayoría de la cual se ha caracterizado solo en un grado muy limitado. Este curso tiene como objetivo proporcionar conocimiento sobre los métodos y herramientas disponibles para realizar estudios sobre biodiversidad empleando enfoques modernos de secuenciación de alto rendimiento. Se hará énfasis en cómo seleccionar las tecnologías y estrategias de secuenciación apropiadas, el diseño experimental, cómo acceder, verificar la calidad y limpiar los datos, y analizar e interpretar los resultados utilizando herramientas avanzadas de minería de datos y bioinformática.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: Complemento MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento
-
Pasantía semestral
Código:
BCOM-4970
Profesor(es):
Créditos: 8
Descripción:
Pasantía semestral: La pasantía semestral de 8 créditos es válida como parte del requisito de grado teniendo en cuenta su dedicación, de la siguiente manera:
En la modalidad de profundización:
Proyecto + electiva Electiva Si el estudiante tiene previsto hacer una pasantía semestral, debe ponerse en contacto con la coordinación de la maestría con al menos un semestre de anticipación al semestre de la pasantía.
La nota de la pasantía será dada por el promedio entre una nota dada después de una presentación oral de 20 min. al final del semestre ante un jurado interno y una nota dada por el jefe o supervisor de la pasantía.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: Profundización MBIT: No válida MESI: No válida MINE: No válida MISIS: No válida MISO: No válida
-
Proyecto Final
Código:
BCOM-4980
Profesor(es):
Alejandro Reyes Muñoz
Créditos: 4
Cupos: 10
MBC: 10
Avance requerido:
Haber aprobado 24 créditos.
Descripción:
En la modalidad de profundización, el requisito de grado es un proyecto de 4 créditos a realizar el último semestre. El documento del proyecto se debe entregar a más tardar el último día de clases del semestre y la defensa se hace junto con las defensas de tesis, con 1 jurado interno (en adición al director) y una duración de 20 minutos de presentación con 10 min de preguntas.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: Integración MBIT: No válida MESI: No válida MINE: No válida MISIS: No válida MISO: No válida
-
Tesis 4CR
Código:
BCOM-4990
Profesor(es):
Alejandro Reyes Muñoz
Créditos: 4
Cupos: 20
MBC: 20
Avance requerido:
Haber aprobado 24 créditos.
Descripción:
En la modalidad de investigación el estudiante debe cursar 12 créditos de tesis, distribuidos entre TESIS 1 y TESIS 2, los cuales se toman en dos semestres diferentes (e idealmente consecutivos). Dependiendo del trabajo a realizar en cada semestre y de la dedicación necesaria, el estudiante puede decidir, conjuntamente con su asesor, tomar TESIS 1 de 4 créditos y TESIS 2 de 8 créditos o TESIS 1 de 8 créditos y TESIS 2 de 4 créditos.
Este curso BCOM-4992 TESIS 2 - 4 CR debe ser inscrito por un el estudiante cuando haya tomado previamente 8 créditos de TESIS 1 en el curso BCOM-4991 TESIS 8 CR.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: Integración MBIT: No válida MESI: No válida MINE: No válida MISIS: No válida MISO: No válida
-
Tesis 8CR
Código:
BCOM-4991
Profesor(es):
Alejandro Reyes Muñoz
Créditos: 8
Cupos: 15
MBC: 15
Avance requerido:
Haber aprobado 20 créditos.
Descripción:
En la modalidad de investigación el estudiante debe cursar 12 créditos de tesis, distribuidos entre TESIS 1 y TESIS 2, los cuales se toman en dos semestres diferentes (e idealmente consecutivos). Dependiendo del trabajo a realizar en cada semestre y de la dedicación necesaria, el estudiante puede decidir, conjuntamente con su asesor, tomar TESIS 1 de 4 créditos y TESIS 2 de 8 créditos o TESIS 1 de 8 créditos y TESIS 2 de 4 créditos.
Este curso BCOM-4991 Tesis 8CR debe ser inscrito por el estudiante cuando su tesis 1 sea de 8 créditos.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: Integración MBIT: No válida MESI: No válida MINE: No válida MISIS: No válida MISO: No válida
-
Tesis 2 - 4 CR (4 CR)
Código:
BCOM-4992
Profesor(es):
Alejandro Reyes Muñoz
Créditos: 4
Cupos: 10
MBC: 10
Descripción:
En la modalidad de investigación el estudiante debe cursar 12 créditos de tesis, distribuidos entre TESIS 1 y TESIS 2, los cuales se toman en dos semestres diferentes (e idealmente consecutivos). Dependiendo del trabajo a realizar en cada semestre y de la dedicación necesaria, el estudiante puede decidir, conjuntamente con su asesor, tomar TESIS 1 de 4 créditos y TESIS 2 de 8 créditos o TESIS 1 de 8 créditos y TESIS 2 de 4 créditos.
Este curso BCOM-4992 TESIS 2 - 4 CR debe ser inscrito por un el estudiante cuando haya tomado previamente 8 créditos de TESIS 1 en el curso BCOM-4991 TESIS 8 CR.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: Integración MBIT: No válida MESI: No válida MINE: No válida MISIS: No válida MISO: No válida
-
Tesis 2 - 8 CR (8 CR)
Código:
BCOM-4993
Profesor(es):
Alejandro Reyes Muñoz
Créditos: 8
Cupos: 10
MBC: 10
Descripción:
En la modalidad de investigación el estudiante debe cursar 12 créditos de tesis, distribuidos entre TESIS 1 y TESIS 2, los cuales se toman en dos semestres diferentes (e idealmente consecutivos). Dependiendo del trabajo a realizar en cada semestre y de la dedicación necesaria, el estudiante puede decidir, conjuntamente con su asesor, tomar TESIS 1 de 4 créditos y TESIS 2 de 8 créditos o TESIS 1 de 8 créditos y TESIS 2 de 4 créditos.
Este curso BCOM-4993 TESIS 2 - 8 CR debe ser inscrito por un el estudiante cuando haya tomado previamente 4 créditos de TESIS 1 en el curso BCOM-4990 TESIS 4 CR.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: Integración MBIT: No válida MESI: No válida MINE: No válida MISIS: No válida MISO: No válida
-
Biología molecular Avanzada
Código:
CBIO-4109
Profesor(es):
Por Definir
Créditos: 4
Descripción:
El objetivo del curso es dar las herramientas moleculares necesarias para que el estudiante entienda los procesos moleculares que ocurren intra y extracelularmente, y los pueda utilizar en el desarrollo de su trabajo de tesis y en su vida profesional. Se espera con este curso que el estudiante desarrolle habilidades para hablar en público y con propiedad de estos temas, igualmente, tenga una opinión crítica que le permita formular y desarrollar preguntas en el ámbito científico.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: Fundamentación MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento
-
Habilidades gerenciales en TI
Código:
MBIT-4101 PREGRADO MSIN
Profesor(es):
Andrés Morales
Maria Orduz Baron
Maria CifuentesCréditos: 4
Cupos: 28
MBIT: 18 MESI: 5 Otros: 5
Descripción:
Este curso se centra en las principales habilidades gerenciales “blandas” (soft skills) imprescindibles para poder desarrollar exitosamente la gerencia de un proyecto de TI, la dirección del área de TI de una empresa, o el emprendimiento de una nueva empresa de TI. Se estudian y practican habilidades como: negociación (distributiva, por principios, integrativa), manejo de conflictos, diseño y desempeño de equipos de trabajo, construcción de consenso, liderazgo, comunicación verbal, gestión del cambio organizacional, y ética. En este curso se desarrolla también un módulo corto sobre etiqueta y protocolo en el mundo empresarial.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: No válida MBIT: Fundamentación MESI: Profundización MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Finanzas y mercadeo estratégico
Código:
MBIT-4102 PREGRADO
Profesor(es):
Mariano A. Lopez Fajardo
Maria Alejandra Peñalosa
Créditos: 4
Cupos: 35
MBIT: 20 Otros: 15
Descripción:
Este es un curso de fundamentación que se centra en conceptos fundamentales financieros y de mercadeo estratégico; busca expandir el marco de habilidades gerenciales de tal manera que fortalezca en los estudiantes el proceso de toma de decisiones estratégicas, y de esta forma les permita ser más eficientes y eficaces al diseñar y ejecutar proyectos de TI.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Fundamentación MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Formación de directivos de TI
Código:
MBIT-4103 ARTI MSIN
Profesor(es):
César Botero
Gabriel Saldarriaga
Créditos: 4
Cupos: 35
MATI: 5 MBIT: 25 MESI: 5
Descripción:
El objetivo de este curso es darle al participante conocimiento e instrumentos para alinear la tecnología de información, de tal manera que apoye a plenitud los objetivos de la organización a la que pertenece y rinda cuentas sobre su desempeño. Además, para gestionarla, haciendo que la identificación de necesidades, la construcción de soluciones de información y su operación cotidiana se logren de manera efectiva. Finalmente, reflexionar sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la transformación empresarial y sus implicaciones en la cadena de valor y el recurso humano.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Fundamentación MESI: Profundización MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento
-
Emprendimiento y comercio electrónico
Código:
MBIT-4201 PREGRADO MISO
Profesor(es):
Javier Torres Paez
Créditos: 4
Cupos: 35
MBIT: 18 Otros: 17
Descripción:
El comercio electrónico —en sus muy variadas modalidades— es uno de los principales motores de crecimiento de las empresas en el mundo globalizado actual. De otra parte, la creación de una empresa innovadora basada en Tecnologías de Información es una alternativa muy atractiva para un profesional de TI. Este curso fusiona estos aspectos mediante dos ejes temáticos que se desarrollan en paralelo y se entrecruzan a lo largo del semestre. El primer eje cubre los aspectos conceptuales y técnicos del comercio electrónico. El segundo eje estudia el proceso de creación de empresa innovadora basada en TI. Un proyecto en grupo, que se inicia desde la primera semana del curso, sirve de anclaje a los diversos temas del curso.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Profundización MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Fundamentación ISIS: Electiva profesional
-
Gobierno de TI
Código:
MBIT-4202 PREGRADO ARTI MSIN
Profesor(es):
Óscar Fernando González Rojas
Ricardo Gómez Díaz
Diego Pérez J.Créditos: 4
Cupos: 35
MBIT: 18 Otros: 17
Descripción:
El propósito de este curso es desarrollar en los estudiantes habilidades fundamentales para dirigir, medir y controlar la constante evolución de los activos de Tecnologías de Información (TI) presentes en empresas y negocios digitales. Se abordan preocupaciones de Gobierno de TI como control de toma de decisiones, entrega de beneficios, gestión de riesgos, y gestión de recursos. Los estudiantes, a través de escenarios reales y proyectos aplicados, desarrollan habilidades para (i) evaluar el comportamiento actual en el uso de TI, (ii) analizar y diseñar responsabilidades en la toma de decisiones críticas de TI, (iii) priorizar y diseñar procesos de TI, (iv) cuantificar el valor de servicios de TI, (v) valorar y definir estrategias para el tratamiento de riesgos de TI inter-dependientes, y (vi) construir mecanismos de apoyo al modelo de resiliencia operacional del negocio y de TI.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Profundización MESI: Profundización MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Business Analytics
Código:
MBIT-4203 MINE PREGRADO
Profesor(es):
María del Pilar Villamil Giraldo
Créditos: 4
Cupos: 35
MBIT: 15 MINE: 15 Otros: 5
Descripción:
El curso estudia los marcos conceptuales, metodologías y técnicas que permiten apoyar a las organizaciones en la búsqueda de formas de actuar que se anticipen a las situaciones predecibles. Este es un proceso interactivo de análisis y exploración que busca en los datos acumulados conocimiento valioso para la toma de decisiones y acciones basadas en los hechos, que pueden ser utilizados por las empresas para construir ventajas competitivas. El curso expone a los estudiantes escenarios de negocios en los cuales se utilizan diversas técnicas de análisis, así como los requerimientos técnicos y organizaciones para que una solución de Business Analytics pueda ser desplegada en una organización.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Profundización MESI: Complemento MINE: Profundización MISIS: Complemento MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Negocio, Producción & Operación
Código:
MBIT-4207 MBIT, PREGRADO
Profesor(es):
Andrea Herrera Suescún
Créditos: 4
Cupos: 35
MBIT: 20 Otros: 15
Descripción:
El propósito de este curso es mostrar la relación existente entre la gestión de operaciones y de la cadena de abastecimiento dentro de la estrategia del negocio y el rol que tiene la tecnología de información para el buen desarrollo de las operaciones.El estudiante reconocera la importancia de la gestión de la cadena de abastecimiento y de las herramientas de tecnología de información para soportan el buen funcionamiento de todas las actividades productivas en la organización y al final del curso estará en capacidad de identificar las diferentes operaciones existentes al interior de la empresa y la importancia de la coordinación de estas actividades entre sí.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: Complemento MBIT: Profundización MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento
-
TI para Sector Público
Código:
MBIT-4210 MBIT, PREGRADO
Profesor(es):
Javier Torres Paez
Maria Mejia Jaramillo
Hugo Sin TrianaCréditos: 4
Cupos: 35
MBIT: 20 Otros: 15
Descripción:
Este curso tiene como objetivo lograr que los estudiantes conozcan el sector público y las diferentes oportunidades para que las TIC ayuden a desarrollarlo. La gerencia pública requiere líderes de tecnología que comprendan los desafíos que el país enfrenta y aprenda a gestionar estratégicamente la tecnología para el desarrollo y la generación de valor público. Se estudian y practican temáticas propias de la gestión pública relacionadas con la tecnología de la información, tales como: el Estado y sus arreglos institucionales, gestión de tecnología de la información para el desarrollo de políticas públicas de tecnología de la información, gestión de inversión en TI con recursos públicos, el rol de la industria de TI en el desarrollo de la políticas públicas, innovación en la administración pública con tecnologías de información y definición de estrategias de gobierno electrónico. El curso tienen un aspecto vivencial y práctico que busca que los estudiantes se acerquen a la realidad de la administración pública e identifiquen la manera en que funciona el Estado y las oportunidades que existen para aprovechar la tecnología de información como factor de desarrollo del país.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Profundización MESI: Profundización MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento
-
Talento Humano y Aspectos Legales en TI
Código:
MBIT-4213 MBIT, PREGRADO
Profesor(es):
Andrés Morales
Nelson Remolina Angarita
Jaime Hilario Barcenas RamosCréditos: 4
Cupos: 35
MBIT: 25 Otros: 10
Descripción:
Este curso desarrollará habilidades y competencias asociadas a la gestión de personas en TI y a la gestión de aspectos legales en TI. respecto a la gestión de personas se abordarán temas como liderazgo para personal técnico, gestión de las personas y ambientes de trabajo en TI; Contratación, identificación, gestión y desarrollo del talento humano en TI. Por otra parte, las gestión de aspectos legales en TI abordará temas como derecho en plataformas electrónicas, contratos y contratación electrónica, firma y factura electrónica, entre otros.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Profundización MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento ISIS: Complemento
-
Digital Customer Experience
Código:
MBIT-4214 PREGRADO ARTI
Profesor(es):
Mario Botina Tovar
Norma Mena
Créditos: 4
Cupos: 35
MATI: 5 MBIT: 20 Otros: 10
Descripción:
La transformación digital ha llevado a las organizaciones a plantearse el reto de establecer estrategias que garanticen: rápida adaptación a las condiciones cambiantes del mercado y habilitación acelerada de nuevos modelos de negocio; esta transformación más allá de un esfuerzo evolutivo tecnológico involucra a las empresas en todas sus dimensiones: estrategias, procesos, organización y habilitadores.
El objetivo del curso es brindar a los líderes de TI las herramientas para apoyar efectivamente la transformación digital en sus organizaciones, incorporando procesos de innovación y metodologías que permitan impactar positivamente la experiencia de cliente, e incrementar la efectividad de procesos clave como lo son la gestión de demanda y de portafolios.
Se busca desarrollar habilidades para definir y gestionar la estrategia de modelos de experiencia del cliente en empresas digitales. El diseño de la experiencia del cliente considera la identificación de relaciones y percepciones (insights), construcción y mejoramiento de la interacción cliente-servicio (customer journey), definición de estrategias de experiencia, análisis de canales impactados, e identificación de alternativas tecnológicas y mecanismos de evaluación y mejora continua para acelerar el diseño de procesos para la implantación de las estrategias de experiencia. Se espera que los estudiantes, a través del uso de diferentes herramientas de negocio y de TI, definan y controlen las transacciones efectuadas por los diferentes canales (portal web, mobile, unidades de autoservicio, call centers, etc.) bajo un modelo costo eficiente. Se analizan estrategias de habilitación de omnicanalidad y modelos para la mejora del desempeño de la tecnología en consonancia con el despliegue de un nueva experiencia de cliente.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Profundización MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Proyecto Final (Proyecto de Grado – Enfoque Empresarial)
Código:
MBIT-4301
Profesor(es):
Óscar Fernando González Rojas
Mario Eduardo Sánchez PucciniCréditos: 4
Cupos: 50
MBIT: 50
Avance requerido:
28 créditos
Prerequisito:
28 créditos y LENG-4999: Requisito Idiomas Postgrado
Descripción:
Los estudiantes que adelantan la maestría MBIT en modalidad Profundización culminan su posgrado con un "Proyecto de Grado". El proyecto de grado se puede llevar a cabo a través de alguno de los siguientes cursos: MBIT 4301 - Proyecto Final (Enfoque Empresarial) ó MBIT 4304 - Proyecto de Emprendimiento (Enfoque Emprendimiento).
El proyecto de grado en su modalidad de Empresarial integra los conocimientos adquiridos en los diversos cursos en torno a uno de los siguientes ejes: (a) definir una nueva línea de negocio, que se apoye sustancialmente en TI, en una empresa ya existente; (b) Plantear un proyecto, que se apoye sustancialmente en TI, para mejorar la competitividad de una empresa ya existente. El proyecto se desarrolla en grupo en un contexto empresarial, incluidas entidades del sector público. En todos los casos, se debe llegar a un alto nivel de detalle en el planteamiento y validación del modelo de negocio, el análisis de la competencia y de las oportunidades, el plan de puesta en operación, el análisis financiero de los distintos escenarios, y el planteamiento de la arquitectura de informática en que se sustenta el proyecto.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: No válida MBIT: Integración MESI: No válida MINE: No válida MISIS: No válida MISO: No válida
-
Tesis 1
Código:
MBIT-4302
Profesor(es):
Juan Pablo Fernández
Julián David Moreno Díaz
Créditos: 4
Cupos: 20
MBIT: 20
Avance requerido:
28 créditos
Prerequisito:
LENG-4999: Requisito Idiomas Postgrado
Descripción:
Este curso es la primera parte del trabajo de investigación que deben realizar todos los estudiantes del programa. El trabajo realizado debe incluir el planteamiento y análisis de un problema así como la especificación y diseño de su solución. Lo anterior puede acompañarse de un prototipo o de una primera etapa de su desarrollo. El resultado final debe ser una contribución significativa (al menos en cuanto al planteamiento, análisis y el diseño inicial) con respecto a los alcances globales del proyecto.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: No válida MBIT: Integración MESI: No válida MINE: No válida MISIS: No válida MISO: No válida
-
Tesis 2
Código:
MBIT-4303
Profesor(es):
Juan Pablo Fernández
Julián David Moreno Díaz
Créditos: 8
Cupos: 30
MBIT: 30
Avance requerido:
28 créditos
Prerequisito:
MBIT-4302: Tesis 1
Descripción:
La parte final del trabajo de investigación iniciado en Tesis 1. Se debe completar y terminar el proyecto iniciado en Tesis 1, de tal manera que se haga un aporte original y, ojalá, significativo al área en que se desarrolló. Al final del semestre, el estudiante debe entregar un documento que describa el problema planteado, el estado del arte relacionado, la solución propuesta y los resultados obtenidos. El estudiante también debe realizar una sustentación pública de su trabajo. El comité de tesis conformado por su asesor y al menos dos jurados (uno de los cuales deberá ser externo al Departamento) evaluarán el trabajo usando de los siguientes criterios: conocimiento del estado del arte, desarrollo del proyecto, sustentación, documento y el producto final del trabajo.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: No válida MBIT: Integración MESI: No válida MINE: No válida MISIS: No válida MISO: No válida
-
Proyecto de Emprendimiento (Proyecto de Grado – Enfoque Emprendimiento)
Código:
MBIT-4304
Profesor(es):
Óscar Fernando González Rojas
Créditos: 8
Cupos: 30
MBIT: 25 Otros: 5
Avance requerido:
28 créditos
Prerequisito:
MBIT-4201: Emprendimiento y comercio Electrónico y LENG-4999: Requisito Idiomas Postgrado
Descripción:
Los estudiantes que adelantan la maestría MBIT en modalidad Profundización culminan su posgrado con un "Proyecto de Grado". El proyecto de grado se puede llevar a cabo a través de alguno de los siguientes cursos: MBIT 4301 - Proyecto Final (Enfoque Empresarial) ó MBIT 4304 - Proyecto de Emprendimiento (Enfoque Emprendimiento).
El proyecto de grado en su modalidad Emprendimiento integra los conocimientos y competencias adquiridos en los ciclos de formación y electivo de la maestría en torno al siguiente eje: Desarrollar en grupo un proyecto de emprendimiento en torno una idea de negocio innovadora. Se busca fortalecer en los estudiantes las competencias de trabajo por proyectos, trabajo en equipo, innovación, y comunicación oral y escrita.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: No válida MBIT: Integración MESI: No válida MINE: No válida MISIS: No válida MISO: No válida
-
Ingeniería criptográfica y su aplicación en TI
Código:
MSIN-4101 MESI PREGRADO
Profesor(es):
Milton Quiroga Becerra
Créditos: 4
Cupos: 35
MESI: 32 ISIS: 3
Descripción:
El objetivo del curso es proporcionar a los estudiantes los conceptos fundamentales de criptografía y que el estudiante analice y tome decisiones que tipo de algoritmos o métodos utilizar en cada caso en particular de su aplicabilidad
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Fundamentación MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Programación Segura
Código:
MSIN-4204
Profesor(es):
Martin Ochoa Ronderos
Créditos: 4
Cupos: 35
MESI: 15 MISO: 10 ISIS: 5 Otros: 5
Descripción:
En los ultimos años, multiples vulnerabilidades e incidentes espectaculares relativos a la seguridad de software han despertado un interés creciente en esta materia. Estos incidentes han demostrado que nuestra sociedad depende cada vez más de software confiable y seguro. Por lo tanto, es importante entender los fundamentos, las soluciones existentes y los retos de esta disciplina. En este curso introduciremos propiedades fundamentales de seguridad y varias definiciones rigurosas de la literatura cientifica. Introduciremos también vulnerabilidades comunes en el diseño y la implementación de sistemas, y discutiremos la relación con las propiedades formales anteriormente introducidas. Adicionalmente, presentaremos diferentes estrategias de verificación y pruebas para detectar vulnerabilidades, y discutiremos sus ventajas y limitaciones. Para entender a fondo los conceptos introducidos se desarrollarán ejercicios prácticos durante las horas de laboratorio y a través de un proyecto a realizarse en grupos. El curso cubrirá: -Motivación, propiedades fundamentales en la seguridad del software -Flujo de información, control de acceso, seguridad en sistemas distribuidos -Conceptos fundamentales de criptografía: funciones de hash, criptografía simetrica y asimetrica. -Principios para desarrollo seguro de software. -Vulnerabilidades comunes en aplicaciones Web -Vulnerabilidades comunes en apliaciones nativas -Pruebas de caja negra y de caja blanca para detectar vulnerabilidades -Ingeniería inversa y obfuscación -Privacidad -Seguridad en infraestructuras criticas
Tipo de curso:
MATI: Curso electivo MBC: Curso electivo MBIT: Curso electivo MESI: Profundización MINE: Curso electivo MISIS: Curso electivo MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Computación Forense
Código:
MSIN-4206 MESI PREGRADO
Profesor(es):
Juan Diego Jiménez
Créditos: 4
Cupos: 35
MESI: 25 ISIS: 10
Descripción:
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Profundización MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Proyecto final
Código:
MSIN-4301
Profesor(es):
Sandra Julieta Rueda Rodríguez
Ricardo Gómez Díaz
Harold Enrique Castro BarreraCréditos: 4
Cupos: 30
MESI: 25 Otros: 5
Avance requerido:
Haber aprobado 28 créditos.
Prerequisito:
LENG-4999: Requisito Idiomas Postgrado
Descripción:
El propósito de este curso es involucrar a los estudiantes en la definición y desarrollo de proyectos de aplicación con tecnologías de información en donde se deba resolver un problema relacionado a la seguridad de la información. Este curso busca desarrollar y evaluar la capacidad que tiene un estudiante para enfrentar problemas de alta complejidad en forma autónoma. Se espera que el estudiante pueda integrar en el desarrollo de los proyectos los conocimientos y competencias adquiridos en los ciclos de fundamentación, profundización y complemento de la maestría. Se busca fortalecer en el estudiante las competencias de trabajo por proyectos, trabajo en equipo, innovación, y comunicación oral y escrita.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: No válida MBIT: No válida MESI: Integración MINE: No válida MISIS: No válida MISO: No válida
-
Tesis 1
Código:
MSIN-4302
Profesor(es):
Juan Pablo Fernández
Julián David Moreno Díaz
Créditos: 4
Cupos: 20
MESI: 20
Avance requerido:
Haber aprobado 20 créditos.
Prerequisito:
LENG-4999: Requisito Idiomas Postgrado
Descripción:
El propósito de este curso es analizar una situación específica que genere una actividad de investigación formal. En este primer curso de Tesis, el estudiante deberá realizar un análisis de la problemática a estudiar en particular, realizar un estado del arte a nivel de desarrollos, investigación e innovación relacionadas a la problemática y al final se deberá entregar la propuesta de investigación para ser desarrollada durante el siguiente curso de Tesis, es decir Tesis 2. El tema de investigación debe estar enfocado a la seguridad de la información.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: No válida MBIT: No válida MESI: Integración MINE: No válida MISIS: No válida MISO: No válida
-
Tesis 2
Código:
MSIN-4303
Profesor(es):
Juan Pablo Fernández
Julián David Moreno Díaz
Créditos: 4
Cupos: 20
MESI: 20
Avance requerido:
Haber aprobado 28 créditos.
Prerequisito:
MSIN-4302: Tesis 1
Descripción:
La parte final del trabajo de investigación iniciado en Tesis 1. Se debe completar y terminar el proyecto iniciado en Tesis 1, de tal manera que se haga un aporte original y, ojalá, significativo al área en que se desarrolló. Al final del semestre, el estudiante debe entregar un documento que describa el problema planteado, el estado del arte relacionado, la solución propuesta y los resultados obtenidos. El estudiante también debe realizar una sustentación pública de su trabajo. El comité de tesis conformado por su asesor y al menos dos jurados (uno de los cuales deberá ser externo al Departamento) evaluarán el trabajo usando de los siguientes criterios: conocimiento del estado del arte, desarrollo del proyecto, sustentación, documento y el producto final del trabajo.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: No válida MBIT: No válida MESI: Integración MINE: No válida MISIS: No válida MISO: No válida
-
Análisis de Información sobre Big Data
Código:
MINE-4102 PREGRADO
Profesor(es):
Claudia Lucía Jiménez Guarín
Créditos: 4
Cupos: 30
MINE: 25 Otros: 5
Descripción:
Desarrolla habilidades relacionadas con el diseño de infraestructura, la integración y análisis de cantidades masivas de información, relevantes para el usuario y para el ecosistema de una organización, provenientes de fuentes diversas, como dispositivos móviles, Web, redes sociales, flujos de datos en línea o infraestructuras en la nube. Se enfoca en el análisis de contenidos e información no estructurada o semiestructurada en condiciones de alta escalabilidad.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: Profundización MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Fundamentación MISIS: Complemento MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Administración del conocimiento
Código:
MINE-4103 MINE , PREGRADO
Profesor(es):
Germán Enrique Bravo Córdoba
Créditos: 4
Cupos: 30
MINE: 20 Otros: 10
Descripción:
Se enfoca en la comprensión de lo que es el conocimiento, cómo es, cómo se usa y cómo puede ser manejado informáticamente. Con base en esto se estudia la problemática de cómo darle semántica a la información para volverla conocimiento, cómo incorporarlo, cuáles son los procesos de conocimiento y cómo administrar este conocimiento en una empresa, de manera que dicha empresa cuente con herramientas informáticas basadas en conocimiento que apoyen su operación y mejoramiento.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Fundamentación MISIS: Complemento MISO: Complemento
-
Sistemas de recomendación
Código:
MINE-4201 MINE , PREGRADO
Profesor(es):
Andrés Darío Moreno Barbosa
Créditos: 4
Cupos: 30
MINE: 25 Otros: 5
Descripción:
Se enfoca en el análisis de información de contexto con el fin de determinar e inferir nueva información de interés para los usuarios y las organizaciones para apoyar el proceso de toma de decisiones de estos. Se estudian los modelos clásicos de recomendación, así como las tecnologías de punta que permiten personalizar dichas recomendaciones teniendo en cuenta consideraciones de privacidad, seguridad y perfiles de usuario.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Profundización MISIS: Complemento MISO: Complemento
-
Análisis con Machine Learning
Código:
MINE-4206 MINE , PREGRADO
Profesor(es):
Haydemar María Nuñez Castro
Créditos: 4
Cupos: 30
MINE: 25 Otros: 5
Descripción:
Se ilustran técnicas de análisis de información mediante la construcción de modelos apoyados en aprendizaje automático, tomando en consideración las características de representación, generación y uso de los datos en la toma de decisiones.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Profundización MISIS: Complemento MISO: Complemento
-
Proyecto final
Código:
MINE-4301
Profesor(es):
Claudia Lucía Jiménez Guarín
María del Pilar Villamil Giraldo
Créditos: 4
Cupos: 25
MINE: 25
Avance requerido:
Haber aprobado 28 créditos
Prerequisito:
LENG-4999: Requisito Idiomas Postgrado Haber aprobado 3 cursos de Fundamentación.
Descripción:
Busca desarrollar y evaluar la capacidad que tienen un estudiante de realizar de forma autónoma proyectos de manejo de informacion integrando los conocimientos y competencias adquiridos en los ciclos de formacion de la maestría.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: No válida MBIT: No válida MESI: No válida MINE: Integración MISIS: No válida MISO: No válida
-
Tesis I
Código:
MINE-4302
Profesor(es):
Juan Pablo Fernández
Julián David Moreno Díaz
Créditos: 4
Cupos: 20
MINE: 20
Avance requerido:
Haber aprobado 20 créditos.
Prerequisito:
LENG-4999: Requisito Idiomas Postgrado
Descripción:
Una tesis MINE debe resolver un problema cuyo foco está en un punto del ciclo de vida de la información. Con el propósito de contribuir a la solución del problema abordado, la información se obtiene, se procesa, se transforma, se analiza, se visualiza. Debe aplicar los conocimientos del programa y del contexto general de la Ingeniería de Sistemas y Computación, sin excluir la integración de otras áreas de conocimiento o de la ingeniería.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: No válida MBIT: No válida MESI: No válida MINE: Integración MISIS: No válida MISO: No válida
-
Tesis II
Código:
MINE-4303
Profesor(es):
Juan Pablo Fernández
Julián David Moreno Díaz
Créditos: 4
Cupos: 15
MINE: 15
Avance requerido:
Haber aprobado Tesis I
Prerequisito:
LENG-4999: Requisito Idiomas Postgrado
Descripción:
Una tesis MINE debe resolver un problema cuyo foco está en un punto del ciclo de vida de la información. Con el propósito de contribuir a la solución del problema abordado, la información se obtiene, se procesa, se transforma, se analiza, se visualiza. Debe aplicar los conocimientos del programa y del contexto general de la Ingeniería de Sistemas y Computación, sin excluir la integración de otras áreas de conocimiento o de la ingeniería.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: No válida MBIT: No válida MESI: No válida MINE: Integración MISIS: No válida MISO: No válida
-
Tesis I
Código:
ISIS-4000
Profesor(es):
Juan Pablo Fernández
Julián David Moreno Díaz
Olga Mariño DrewsCréditos: 4
Cupos: 20
MISIS: 20
Avance requerido:
Haber aprobado 20 créditos.
Prerequisito:
LENG-4999: Requisito Idiomas Postgrado
Descripción:
Este curso es la primera parte del trabajo de investigación que deben realizar todos los estudiantes del programa. El trabajo realizado debe incluir el planteamiento y análisis de un problema así como la especificación y DISEÑO de su solución. Lo anterior puede acompañarse de un prototipo o de una primera etapa de su desarrollo. El resultado final debe ser una contribución significativa (al menos en cuanto al planteamiento, análisis y el DISEÑO inicial) con respecto a los alcances globales del proyecto
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: No válida MBIT: No válida MESI: No válida MINE: No válida MISIS: Integración MISO: No válida
-
Tesis II
Código:
ISIS-4001
Profesor(es):
Juan Pablo Fernández
Julián David Moreno Díaz
Olga Mariño DrewsCréditos: 4
Cupos: 20
MISIS: 20
Avance requerido:
Haber aprobado 20 créditos.
Prerequisito:
LENG-4999: Requisito Idiomas Postgrado
Descripción:
La parte final del trabajo de investigación iniciado en Tesis 1. Se debe completar y terminar el proyecto iniciado en Tesis 1, de tal manera que se haga un aporte original y, ojalá, significativo al área en que se desarrolló. Al final del semestre, el estudiante debe entregar un documento que describa el problema planteado, el estado del arte relacionado, la solución propuesta y los resultados obtenidos. El estudiante también debe realizar una sustentación pública de su trabajo. El comité de tesis conformado por su asesor y al menos dos jurados (uno de los cuales deberá ser externo al Departamento) evaluarán el trabajo usando de los siguientes criterios: conocimiento del estado del arte, desarrollo del proyecto, sustentacíón, documento y el producto final del trabajo.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: No válida MBIT: No válida MESI: No válida MINE: No válida MISIS: Integración MISO: No válida
-
Análisis de Algoritmos
Código:
ISIS-4208 MISIS
Profesor(es):
Rodrigo Cardoso Rodríguez
Créditos: 4
Cupos: 30
ISIS: 12 Otros: 18
Descripción:
Análisis de Algoritmos es un curso de nivel de maestría en temas de Análisis de Algoritmos. Está dirigido, principalmente a: Estudiantes de Maestría de Ingeniería de Sistemas y Computación (MISC). Estudiantes de Maestría de otras ingenierías (en especial, Industrial, Eléctrica y Electrónica). Dependiendo del programa de maestría que el estudiante siga, se tendrán dos énfasis diferenciados. Para estudiantes de MISIS, el curso se entiende como una profundización en temas ya conocidos y una visión más amplia hacia temas especializados. Para un estudiante de una maestría diferente a la de MISIS, el curso da una visión comprensiva y amplia de temas fundamentales. La convivencia de estudiantes con uno y otro énfasis se quiere aprovechar como una suerte de fertilización cruzada que redunde en una comprensión más universal de las aplicaciones de los temas del curso. Los estudiantes de MISIS pueden profundizar en temas como programación dinámica, variantes de estimaciones de complejidad, algoritmos de aproximación, etc. Los estudiantes de otras maestrías, por su lado, pueden buscar aplicaciones en temas propios de su disciplina.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: Complemento MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Fundamentación MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Concurrencia y distribución
Código:
ISIS-4218 MISIS, PREGRADO
Profesor(es):
Nicolás Cardozo Álvarez
Créditos: 4
Cupos: 30
MISIS: 7 ISIS: 7 Otros: 16
Descripción:
Hoy más que nunca se observa una gran interacción entre multiples sistemas. Para que esta interacción exista, los sistemas deben ser capaces de comunicarse entre ellos de forma organizada y eficiente. Además de esto es necesario procesar y comunicar la información rápidamente. Para cumplir con éstos requerimientos, se maneja concurrencia, paralelismo y distribución. El objetivo de éste curso es ofrecer una introducción a los conceptos básicos de concurrencia, paralelismo y distribución. Al terminar el curso, los estudiantes serán capaces de diferenciar las características básicas de los distintos modelos de programación para la construcción de sistemas multicore. Además, podrán resolver problemas específicos que involucren estos conceptos así como construir las bases de lenguajes concurrentes, paralelos y distribuidos.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: Profundización MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Profundización MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Tecnologías para el Diseño de Redes de Comunicaciones LAN y WAN
Código:
ISIS-4423 MISIS, PREGRADO
Profesor(es):
Yezid Enrique Donoso Meisel
Créditos: 4
Cupos: 30
MISIS: 7 ISIS: 5 Otros: 18
Descripción:
En este curso se estudian y especifican las plataformas para el diseño de las redes de datos LAN y WAN tanto en las redes corporativas como en las redes de los operadores de telecomunicaciones, abarcando redes fijas, inalámbricas y móviles. Se incluyen tecnologías como Ethernet aplicado a redes de datos corporativas y de operadores de telecomunicaciones tales como MPLS, GMPLS, Frame Realy, xDSL, LTE, LTE-A, entre otras tecnologías. Posteriormente se estudian algunas tecnologías de nivel 1 asociadas también al core del operador, como DWDM, y se aborda de manera introductoria el concepto de conmutación óptica (OPS, OLS, OBS). Asociado al nivel físico también se cubren algunas tecnologías de redes inalámbricas como: WiFi, WiMax y redes celulares. Posteriormente se estudia el proceso de convergencia de servicios a nivel de transmisión de aplicaciones multimedia.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Profundización MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Desarrollo de soluciones cloud
Código:
ISIS-4426 PREGRADO MISO MINE
Profesor(es):
Harold Enrique Castro Barrera
Mario Villamizar Cano
Créditos: 4
Cupos: 55
MINE: 20 MISIS: 5 MISO: 20 Otros: 10
Descripción:
El propósito de este curso es ofrecer a los participantes elementos fundamentales para entender cómo servicios de IT pueden ser ofrecidos utilizando soluciones cloud. Se presentará como construir aplicaciones para el cloud y cómo evaluar alternativas arquitecturales de estas aplicaciones de acuerdo con los requerimientos.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Fundamentación MISIS: Profundización MISO: Fundamentación ISIS: Electiva profesional
-
Robótica Móvil y Sistemas Autónomos
Código:
ISIS-4826 MISIS, PREGRADO
Profesor(es):
Mario Fernando De La Rosa Rosero
Créditos: 4
Cupos: 30
MISIS: 5 ISIS: 5 Otros: 20
Descripción:
El curso estudia la teoría, problemas específicos y métodos de solución que buscan darle a un robot móvil (agente físico) o un conjunto de robots la capacidad de movilidad con la que puede(n) resolver su(s) tarea(s) en ambientes conocidos o desconocidos. Los métodos de base son: guiado por un usuario (basado en Interacción Hombre-Robot), completamente autónomo (basado en representación y búsqueda en espacios conocidos/desconocidos) o supervisado (con intervención limitada de un usuario). Las estrategias de movimiento/navegación se definen en función principalmente de los siguientes factores: el nivel de intervención de un usuario/supervisor, las capacidades de movilidad y sensoriales del robot(s), la tarea a ejecutar, la información disponible sobre el ambiente de intervención y su nivel de incertidumbre, el número de robots participantes, el tiempo disponible y el nivel de interacción del usuario con el robot(s).
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: Complemento MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Profundización MISO: Complemento ISIS: Electiva profesional
-
Nivelatorio modelaje software
Código:
MISO-4000
Profesor(es):
Kelly Johany Garcés Pernett
Créditos: 0
Cupos: 120
MISO: 80 Otros: 40
Descripción:
El propósito de este curso nivelatorio es preparar al estudiante con conocimientos y habilidades básicas de modelaje orientado por objetos, utilizando el Lenguage Unificado de Modelado (UML por sus siglas en inglés) y que ello se constituya en un insumo efectivo para cursos posteriores del programa de la maestría. Este curso no pretende ser un curso de análisis ni de diseño de sistemas, sino que se limita a introducir el lenguaje UML versión 2, diagramas de clases y de secuencias, para que el estudiante esté en capacidad de leer dichos diagramas y de construirlos a partir de enunciados simples justificando sus decisiones con algunos patrones básicos de asignación de responsabilidades.
Curso libre de 0 créditos. Se debe tomar con el curso MISO - 4202 Mejor. Product: Automatización
Tipo de curso:
MATI: Nivelatorio MBC: Nivelatorio MBIT: Nivelatorio MESI: Nivelatorio MINE: Nivelatorio MISIS: Nivelatorio MISO: Nivelatorio ISIS: Nivelatorio
-
Procesos ágiles de desarrollo de software
Código:
MISO-4101 PREGRADO
Profesor(es):
Gloria Cortés Buitrago
Créditos: 4
Cupos: 30
MISO: 25 Otros: 5
Descripción:
El curso ofrece a los participantes, una visión general de los beneficios y riesgos asociados a la adopción de una metodología de desarrollo ágil. Este curso presenta de manera práctica, técnicas de estimación, planeación y construcción de software siguiendo una metodología ágil basada en iteraciones. De igual forma, el curso cubre mecanismos de organización de equipos de trabajo y control y seguimiento de proyectos desarrollados utilizando estas metodologías.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Fundamentación ISIS: Electiva profesional
-
Mejoramiento de la Productividad: Automatización
Código:
MISO-4202 PREGRADO
Profesor(es):
Kelly Johany Garcés Pernett
Créditos: 4
Cupos: 30
MISO: 20 Otros: 10
Descripción:
El propósito de este curso es que los participantes adquieran habilidades y conocimientos del paradigma de Ingeniería Basada en Modelos (MDE por sus siglas en inglés).
MDE ayuda a construir generadores no sólo de código sino también de otros artefactos de software (p.ej., documentación).
MDE no tiene la ambición de reemplazar a los desarrolladores sino automatizar lo que es repetitivo y aburrido (e.g., desarrollo de funcionalidades CRUD), de forma que el desarrollador se concentre en aquello que realmente agrega valor (e.g., funcionalidades a la medida del negocio).
Los participantes llegan a este curso con habilidades de programador, y se espera que salgan con habilidades de un (meta) desarrollador. Es decir, alguien que es capaz de abstraer lo que es común a una familia de aplicaciones y construir un generador (metaprograma) que produzca lo que es repetitivo.
Lo que se genera debe ser correcto en las funcionalidades de base y debe ser fácil de extender.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Profundización ISIS: Electiva profesional
-
Fabricas Sw y Lin Productos
Código:
MISO-4204 PREGRADO
Profesor(es):
Adriana Bernal Giraldo
Créditos: 4
Cupos: 30
MISO: 20 Otros: 10
Descripción:
El propósito de este curso es brindar a los participantes los elementos fundamentales para desarrollar una Línea de Producto de Software. Esto incluye tanto los procesos técnicos como los de gestión. Una Línea de Producto de Software o una Familia de Productos de Software consiste en un conjunto de productos (aplicaciones) que comparten funcionalidad común y que han sido construidos a partir de un conjunto común de activos reutilizables.
Desarrollar una Línea de Producto de Software para un segmento de mercado tiene muchas ventajas entre estas podemos enumerar:
- Disminución de costo de desarrollo a través de la reutilización organizada de componentes.
- Aumento en la calidad de los productos
- Disminución de tiempo de salir al mercado.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Profundización ISIS: Electiva profesional
-
Mejoramiento de la Experiencia de Usuario
Código:
MISO-4205 PREGRADO
Profesor(es):
Miguel Navarro Sanint
Créditos: 4
Cupos: 30
MISO: 20 Otros: 10
Descripción:
El curso Mejoramiento de la Experiencia de Usuario llevará al estudiante a proponer soluciones tecnológicas con potencial innovador, a través de herramientas de Pensamiento de Diseño centrado en los seres humanos. Gracias a la comprensión del rol de la tecnología en un contexto real, estará en capacidad de aprovechar oportunidades para el desarrollo de software desde una perspectiva emprendedora. Mas allá de responder la pregunta ¿cómo se usa? el estudiante aprenderá a responder preguntas como ¿para qué se usa? ¿quién lo usa? ¿cómo se vive? ¿qué significa? y ¿que valores ofrece?
A través de casos prácticos, los estudiantes descubrirán interacciones y entenderán la experiencia como múltiples relaciones entre personas, contextos y tecnología. Se busca generar propuestas creativas que aprovechen oportunidades reales a través de software.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Profundización ISIS: Electiva profesional
-
Arquitecturas de SW ágiles
Código:
MISO-4206 PREGRADO
Profesor(es):
Darío Ernesto Correal Torres
Créditos: 4
Cupos: 30
MISO: 25 Otros: 5
Descripción:
La arquitectura de software se entiende normalmente como el proceso de definir las estructuras importantes de un sistema, así como las relaciones importantes entre ellas. Para realizar esta labor, los arquitectos de software suelen seguir procesos de diseño intensos en duración y esfuerzo, los cuales dan como resultado un documento de arquitectura de software, el cual es pre-requisito para iniciar el desarrollo de software asociado. A esta estrategia de desarrollo normalmente se le conoce como “big-design up front – BDUF”, para hacer explícito el hecho de que es necesario terminar toda la arquitectura del sistema antes de comenzar con el desarrollo de software. Sin embargo, esta práctica trae consigo algunos riesgos, como el tiempo y costo de esta actividad, así como la desactualización de la arquitectura durante la construcción del software.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Fundamentación ISIS: Electiva profesional
-
Pruebas automáticas
Código:
MISO-4208 PREGRADO
Profesor(es):
Mario Linares Vásquez
Créditos: 4
Cupos: 30
MISO: 25 Otros: 5
Descripción:
Tanto las aplicaciones web como las aplicaciones diseñadas para dispositivos móviles, son parte vital del quehacer diario de los humanos. En esa medida, el impacto de un error en una aplicación de sofware puede ir desde generar malestar hasta afectar directamente la vida y la salud de los humanos involucrados. Una forma de mitigar esto, es a través del uso de procesos sistemáticos de pruebas que aprovechan la automatización para reducir el tiempo y mejorar el espectro de escenarios cubiertos por las pruebas. Este curso presentará a los asistentes las metodologías vigentes para explotar los procesos automáticos de pruebas, y las herramientas disponibles para ejecución de pruebas orientadas a aplicaciones móviles y web. El curso aborda desde un enfoque teórico-práctico el estado del arte y estado de la práctica en procesos de pruebas automatizados.
Tipo de curso:
MATI: Complemento MBC: No válida MBIT: Complemento MESI: Complemento MINE: Complemento MISIS: Complemento MISO: Profundización ISIS: Electiva profesional
-
Proyecto integrador
Código:
MISO-4301
Profesor(es):
Kelly Johany Garcés Pernett
Mario Villamizar Cano
Créditos: 4
Cupos: 30
MISO: 30
Descripción:
El propósito de este curso es brindar al estudiante la oportunidad de realizar un proyecto (en grupo o individual) donde pueda integrar los distintos conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la maestría. El proyecto puede tener tres modalidades: Investigación, Emprendimiento y Empresa. Seguramente cada proyecto mezcla elementos de las tres modalidades, en particular podría haber un proyecto Emprendimiento dentro de una Empresa o uno de Investigación dentro de una Empresa; Sin embargo, dependiendo del énfasis del proyecto éste se clasificará en alguna de las modalidades descritas.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: No válida MBIT: No válida MESI: No válida MINE: No válida MISIS: No válida MISO: Integración
-
Tesis 1
Código:
MISO-4302
Profesor(es):
Juan Pablo Fernández
Julián David Moreno Díaz
Créditos: 4
Cupos: 20
MISO: 20
Descripción:
Este curso es la primera parte del trabajo de investigación que deben realizar todos los estudiantes del programa. El trabajo realizado debe incluir el planteamiento y análisis de un problema así como la especificación y diseño de su solución. Lo anterior puede acompañarse de un prototipo o de una primera etapa de su desarrollo. El resultado final debe ser una contribución significativa (al menos en cuanto al planteamiento, análisis y el diseño inicial) con respecto a los alcances globales del proyecto.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: No válida MBIT: No válida MESI: No válida MINE: No válida MISIS: No válida MISO: Integración
-
Tesis 2
Código:
MISO-4303
Profesor(es):
Juan Pablo Fernández
Julián David Moreno Díaz
Créditos: 4
Cupos: 20
MISO: 20
Avance requerido:
Haber aprobado 28 créditos.
Prerequisito:
MISO-4302: Tesis 1
Descripción:
La parte final del trabajo de investigación iniciado en Tesis 1. Se debe completar y terminar el proyecto iniciado en Tesis 1, de tal manera que se haga un aporte original y, ojalá, significativo al área en que se desarrolló. Al final del semestre, el estudiante debe entregar un documento que describa el problema planteado, el estado del arte relacionado, la solución propuesta y los resultados obtenidos. El estudiante también debe realizar una sustentación pública de su trabajo. El comité de tesis conformado por su asesor y al menos dos jurados (uno de los cuales deberá ser externo al Departamento) evaluarán el trabajo usando de los siguientes criterios: conocimiento del estado del arte, desarrollo del proyecto, sustentación, documento y el producto final del trabajo.
Tipo de curso:
MATI: No válida MBC: No válida MBIT: No válida MESI: No válida MINE: No válida MISIS: No válida MISO: Integración