A continuación encuentra la lista de admitidos a la Maestría en Biología Computacional MBC para el segundo semestre de 2023 (2023-10) También encontrará una presentación general de los procesos e información relevante para el estudiante de primer semestre.
Adicionalmente lo invitamos a consultar la Guía de ingreso para el UniAndino de posgrado AQUÍ .
Procesos para el estudiante de primer semestre
01 Revisión lista de admitidos
02 Activación de cuenta Uniandes
03 Procesos académicos
04 Procesos financieros y administrativos
Cuenta de acceso a los servicios electrónicos de la universidad
01 Servicios UniAndes
Para mantener una comunicación fluida con la Universidad y poder acceder a los servicios de información apoyados en recursos tecnológicos es necesario que active su cuenta de correo UniAndes. Las cuentas de correo nuevas para el periodo 2022-20 serán creadas antes de la fecha de inscripción de materias, después se podrá realizar el proceso de activación de cuenta, para ello lo invitamos a consultar la información relacionada AQUÍ . Si usted ya cuenta con una cuenta de correo uniandes y no está activa, ya puede realizar su activación.
02 Servicios Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación - DISC
Adicionalmente a los servicios ofrecidos por la Universidad como estudiante del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación usted tendrá acceso a los recursos de nuestro Datacenter y de los laboratorios de propósito general y específico .
Procesos académicos
01 Pruebas diagnósticas
Todo estudiante de maestría de la escuela de posgrados del Departamento debe cumplir con el requisito de Inglés (LENG-4999), este requisito debe cumplirse antes de cursar el curso de Proyecto (Modalidad de profundización) o Tesis I (Modalidad de investigación). Para cumplir este requisito el estudiante debe presentar una prueba diagnóstica cuyo resultado le permitirá saber que actividades debe realizar para cumplir el requisito. Consulte el detalle de la prueba AQUÍ .
Las fechas exactas para la presentación de exámenes de clasificación, le serán informadas por la coordinación del programa y desde el Departamento de Lenguas y Cultura a través de correo electrónico.
02 Materias de primer semestre
La escuela de posgrados del Departamento se caracteriza por su flexibilidad y variada oferta de cursos, teniendo esto en cuenta y con el fin de apoyarlo en la selección de sus cursos hemos creado la sección: Plan de carrera. En esta sección usted encontrará un conjunto de recomendaciones que le permitirán identificar los cursos que usted debería tomar durante cada semestre de su carrera.
03 Elaboración de horario
La Universidad le da la opción de elaborar su horario de clases. Para este proceso deberá ingresar al Sistema de Información de Estudiantes, conocido como “BANNER”. Puede consultar las instrucciones de ingreso y uso del sistema AQUÍ .
04 Inducción y enlaces de interés
La inducción es un espacio para los estudiantes de primer semestre en el que se presenta información completa y clara sobre la Universidad, así como sobre sus procesos académicos y administrativos.La inducción a estudiantes de posgrados se realizará el día:
02 y 03 de Agosto de 2022 en la página web https://eventos.uniandes.edu.co/
Adicionalmente, lo invitamos a consultar enlaces de interés AQUÍ , que le serán de utilidad para conocer la universidad y los servicios, eventos y actividades que ésta le ofrece.
Procesos financieros y administrativos
01 Pago de matrícula
Para conocer la información sobre los costos y el proceso de pago de matrícula los invitamos a visitar la sección Maestría: Costos y Financiación de esta página o a consultar la sección relacionada en la guía del Uniandino de primer semestre .
02 Financiación
En relación con las alternativas de financiación, la Universidad, la Facultad y el Departamento ofrecen: becas, créditos con diferentes entidades financieras y asistencias graduadas ; consulte la información sobre estas oportunidades en la guía para el estudiante de primer semestre o diríjase a la sección Maestría: Costos y Financiación de nuestra página.
03 Registro de matrícula y carné de estudiante
Es requisito indispensable que cada estudiante de posgrado registre su matrícula y adjunte unos documentos básicos que son el punto de partida de su historia académica y que le sirven también para obtener el carné de estudiante. Lo invitamos a consultar las instrucciones de este proceso AQUÍ .
Plan de carrera
A continuación se presenta la estructura general de las modalidades de profundización e investigación, para conocer información detallada de los cursos lo invitamos a consultar el plan de estudios AQUÍ.
Modalidad Profundización
La modalidad de profundización consta de 9 cursos (36 créditos) y un proyecto final (4 créditos), para un total de 40 créditos, que están distribuidos en las categorías de fundamentación (5 cursos), profundización (4 cursos) e integración (1 curso de proyecto) que permite al estudiante aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de toda la maestría.
Fundamentación:
Bioinformática | |
BCOM-4001 | 4 créditos |
Fundamentos de programación para Ciencias Biológicas | |
BCOM-4002 | 4 créditos |
Fundamentos de Biología Molecular | |
BCOM-4004 | 4 créditos |
Tutorial Especial Biología Computacional | |
BCOM-4005 | 1 crédito |
Algoritmos en Biología Computacional | |
BCOM-4006 | 4 créditos |
Biología Molecular Avanzada | |
CBIO-4109 | 4 créditos |
Un examen de nivelación determinará si el estudiante debe tomar el curso de Fundamentos de Biología Molecular o el curso de Fundamentos de Programación. En caso que el estudiante no tome estos cursos o uno de estos cursos tiene la posibilidad de tomar uno o dos cursos adicionales de la categoría de integración como electivas.
Profundización:
Bioinformática aplicada a estudios de biodiversidad | |
BCOM-4007 | 2 créditos |
Modelación de redes metabólicas y su aplicación en la industria | |
BCOM-4008 | 2 créditos |
Filogenómica | |
BCOM-4101 | 4 créditos |
Ecología Microbiana y Herramientas de análisis Bioinformático | |
BCOM-4102 | 4 créditos |
Computación de alto desempeño para ciencias biológicas | |
BCOM-4103 | 4 créditos |
Estadística en biología computacional | |
BCOM-4104 | 4 créditos |
Herramientas del Ebi para la Búsqueda y Analisis de Datos Biologicos | |
BCOM-4105 | 4 créditos |
Heramientas computacionales para ingeniería metabólica | |
BCOM-4106 | 4 créditos |
El estudiante debe tomar 4 cursos de los sugeridos por la coordinación del programa cada semestre. Los cursos se pueden elegir entre la oferta de cursos de profundización (código BCOM) y la oferta de cursos de otras maestrías de la Universidad de los Andes, los cuales serán válidos como electivas. Consulte la oferta de cursos AQUÍ
Si el estudiante desea tomar un curso que no se encuentra en la lista de cursos válidos, tiene que hacer la solicitud ante la coordinación de la Maestría. En caso de cualquier duda, por favor enviar un correo electrónico a la coordinación de la Maestría.
Integración:
Proyecto | |
BCOM-4980 | 4 créditos |
Prerrequisitos: LENG-4999 |
Pasantía semestral: La pasantía semestral de 8 créditos es válida como parte del requisito de grado teniendo en cuenta su dedicación, de la siguiente manera:
En la modalidad de profundización:
Proyecto + electiva
Electiva
Si el estudiante tiene previsto hacer una pasantía semestral, debe ponerse en contacto con la coordinación de la maestría con al menos un semestre de anticipación al semestre de la pasantía.
La nota de la pasantía será dada por el promedio entre una nota dada después de una presentación oral de 20 min. al final del semestre ante un jurado interno y una nota dada por el jefe o supervisor de la pasantía.
Pasantía intersemestral: La pasantía intersemestral de 4 créditos es válida como parte del requisito de grado teniendo en cuenta su dedicación, de la siguiente manera:
En la modalidad de profundización:
Proyecto
Electiva
Si el estudiante tiene previsto hacer una pasantía intersemestral, debe ponerse en contacto con la coordinación de la maestría con al menos un semestre de anticipación al periodo intersemestral de la pasantía.
La nota de la pasantía será dada por el promedio entre una nota dada después de una presentación oral de 20 min. al final del periodo intersemestral ante un jurado interno y una nota dada por el jefe o supervisor de la pasantía.
Proyecto: En la modalidad de profundización, el requisito de grado es un proyecto de 4 créditos a realizar el último semestre. El documento del proyecto se debe entregar a más tardar el último día de clases del semestre y la defensa se hace junto con las defensas de tesis, con 1 jurado interno (en adición al director) y una duración de 20 minutos de presentación con 10 min de preguntas.
Modalidad Investigación
La modalidad de investigación consta de 7 cursos (28 créditos) y un proyecto de tesis (12 créditos), para un total de 40 créditos, que están distribuidos en las categorías de fundamentación (5 cursos), profundización (3 cursos) e integración (2 cursos de tesis) que permite al estudiante aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de toda la maestría.
Fundamentación:
Fundamentos de programación para Ciencias Biológicas | |
BCOM-4002 | 4 créditos |
Fundamentos de Biología Molecular | |
BCOM-4004 | 4 créditos |
Bioinformática | |
BCOM-4001 | 4 créditos |
Biología Molecular Avanzada | |
CBIO-4109 | 4 créditos |
Algoritmos en Biología Computacional | |
BCOM-4006 | 4 créditos |
Un examen de nivelación determinará si el estudiante debe tomar el curso de Fundamentos de Biología Molecular o el curso de Fundamentos de Programación. En caso que el estudiante no tome estos cursos o uno de estos cursos tiene la posibilidad de tomar uno o dos cursos adicionales de la categoría de integración como electivas.
Profundización:
Bioinformática aplicada a estudios de biodiversidad | |
BCOM-4007 | 2 créditos |
Modelación de redes metabólicas y su aplicación en la industria | |
BCOM-4008 | 2 créditos |
Filogenómica | |
BCOM-4101 | 4 créditos |
Ecología Microbiana y Herramientas de análisis Bioinformático | |
BCOM-4102 | 4 créditos |
Computación de alto desempeño para ciencias biológicas | |
BCOM-4103 | 4 créditos |
Estadística en biología computacional | |
BCOM-4104 | 4 créditos |
Herramientas del Ebi para la Búsqueda y Analisis de Datos Biologicos | |
BCOM-4105 | 4 créditos |
Heramientas computacionales para ingeniería metabólica | |
BCOM-4106 | 4 créditos |
El estudiante debe tomar 3 cursos de los sugeridos por la coordinación del programa cada semestre. Los cursos se pueden elegir entre la oferta de cursos de profundización (código BCOM) y la oferta de cursos de otras maestrías de la Universidad de los Andes, los cuales serán válidos como electivas. Consulte la oferta de cursos AQUÍ
Si el estudiante desea tomar un curso que no se encuentra en la lista de cursos válidos, tiene que hacer la solicitud ante la coordinación de la Maestría. En caso de cualquier duda, por favor enviar un correo electrónico a la coordinación de la Maestría.
Integración:
Pasantía semestral: La pasantía semestral de 8 créditos es válida como parte del requisito de grado teniendo en cuenta su dedicación, de la siguiente manera:
En la modalidad de investigación:
Tesis I o II de 8 créditos
Tesis I o II de 4 créditos + electiva
2 electivas
Si el estudiante tiene previsto hacer una pasantía semestral, debe ponerse en contacto con la coordinación de la maestría con al menos un semestre de anticipación al semestre de la pasantía.
La nota de la pasantía será dada por el promedio entre una nota dada después de una presentación oral de 20 min. al final del semestre ante un jurado interno y una nota dada por el jefe o supervisor de la pasantía.
Pasantía intersemestral: La pasantía intersemestral de 4 créditos es válida como parte del requisito de grado teniendo en cuenta su dedicación, de la siguiente manera:
En la modalidad de investigación:
Tesis I o II de 4 créditos
Electiva
Si el estudiante tiene previsto hacer una pasantía intersemestral, debe ponerse en contacto con la coordinación de la maestría con al menos un semestre de anticipación al periodo intersemestral de la pasantía.
La nota de la pasantía será dada por el promedio entre una nota dada después de una presentación oral de 20 min. al final del periodo intersemestral ante un jurado interno y una nota dada por el jefe o supervisor de la pasantía.
Tesis I: En la modalidad de investigación, el requisito de grado es una tesis en total de 12 créditos. El primer curso (Tesis I) puede ser de 4 u 8 créditos. Para este curso, en la semana 6 se hace entrega del anteproyecto, este será evaluado por un jurado interno y se realizará una defensa del anteproyecto en la semana 8 (ante el mismo jurado evaluador). El último día de clase deben entregar un documento de avances en el proyecto el cuál será evaluado por el director de tesis. La nota de la materia se deriva entre la entrega y defensa del proyecto y la entrega final.
Tesis II: En la modalidad de investigación, el segundo curso (Tesis II) es de 4 u 8 créditos de manera tal que sume 12 créditos con el curso de Tesis I. Para este curso se trabaja el mismo cronograma de entregas que para la Maestría en Ciencias Biológicas, incluyendo una defensa pública con 2 jurados (interno y externo) de 30 min de duración y 30 min de preguntas.