Camilo Jiménez
Co-founder and CTO de LasPartes.com
Como empresario el principal reto siempre, es mantener la consistencia en tu negocio. Las grandes empresas no nacen y crecen de un día para otro
Más información sobre Camilo Jimenez en:
Twitter: @camilji
Ingeniero de Sistemas y Computacion Universidad de los Andes
Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación
Ante todo, me considero como una persona emprendedora, creativa y práctica. También me encanta difundir mis ideas y mi conocimiento y, tal vez por esta razón, he estado vinculado de algún modo con la Universidad de los Andes desde el año 2.000 cuando entré a estudiar Ingeniería de Sistemas y Computación.
Antes de graduarme e iniciar la Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación en la misma Universidad, intenté asociarme con dos amigos para fundar nuestra primera empresa, Avantysoft, la cual cerramos a los dos años por nuestra falta de experiencia en el tema. Aproveché luego para dedicarme a la academia como profesor del Departamento, trabajando en muchos proyectos alrededor de educación, Internet, redes sociales, y emprendimiento.
Durante este periodo, conseguí financiación para un proyecto por más de 1mm de Euros por la Comisión Europea junto con 7 Universidades más en el mundo para construir un ambiente de aprendizaje online, participé como evaluador de varios proyectos de emprendimiento en COLCIENCIAS y como investigador a la Universidad Joseph Fourier en Grenoble (Francia). Recibí el 10° Premio Colombiano de Informática Educativa en la categoría investigación otorgado por Ribie-col (Red iberoamericana de informática educativa - Colombia) junto con mis colegas del proyecto Cupi2.
Como egresado, reconozco en la Universidad muchas ventajas: profesores de primer nivel, estudiantes con la actitud para hacer proyectos y negocios y con la oportunidad de aprender usando tecnología de punta, la opción de aplicar el conocimiento en otros países, gracias a la acreditación internacional ABET. Muchos de mis compañeros trabajan en Microsoft, Redmont. Google, Mountain View. IBM España, Suiza, etc... Así mismo, en Google, Microsoft, IBM Colombia. Creo que la industria aprecia mucho a los egresados de Los Andes.
Aunque siempre me gustó mucho la academia, los fines de semana trabajaba en mi actual proyecto empresarial: LasPartes.com. Lo que empezó como un proyecto de grado en el 2008, en el 2009 se convirtió en un premio al espíritu empresarial otorgado por el Secretario de la OEA José Miguel Insulza dentro del marco del concurso TICAmericas en Honduras. Este concurso premió a los mejores 7 planes de negocio entre más de 600 alrededor de los países integrantes a la OEA y nos dio un cupo al GlobalTIC Contest en Taiwan donde quedamos segundos en la categoría emprendimientos de tecnología. Hoy LasPartes.com es acelerada por programas del gobierno en Colombia y asesorada por emprendedores y profesores de Silicon Valley.
LasPartes.com es un taller en línea que ayuda a los dueños de vehículos a hacer el mantenimiento adecuado a su carro de manera fácil y garantizada, a un precio justo. Ayudamos a los dueños de vehículos a hacer el mantenimiento de su carro en talleres certificados por nosotros y usando autopartes originales u homologadas gracias a convenios que tenemos con grandes compañías. Así mismo, nuestros clientes cuentan con la garantía correspondiente en el servicio que reciben. Todo esto lo hacemos online y de manera simple para ellos.
Como empresario, el principal reto siempre es mantener la consistencia en esta actividad. Las grandes empresas no nacen y crecen de un día para otro. Por ejemplo, MercadoLibre tardó 6 años en ser rentable. Ahora, es la única empresa en Latinoamérica presente en el Nasdaq desde hace más de 5 años. Ni hablar de Twitter y Facebook, quienes también tardaron en encontrar eso que las hacía rentables. Google por otro lado gastó algunos millones de dólares antes de encontrar su modelo de negocio.
Creo que la importancia de emprender e innovar no puede ser vista desde un solo punto de vista. A nivel personal, por ejemplo, es muy importante porque es lo que me motiva y me hace feliz. Soy muy inquieto y me caracterizo por tener siempre mil ideas en la cabeza. A veces me critican por tratar de hacer muchas cosas a la vez, pero creo que eso me da mucha satisfacción personal. A nivel país, se ha demostrado que emprender e innovar está fuertemente correlacionado con el desarrollo económico de un país. Innovar genera oportunidades de negocio, irrumpe en mercados inexplorados y genera empleo. A nivel académico, es fundamental. Es poco común encontrar profesores que dictan su clase de la misma manera que hace 10 años. El mundo cambia y así mismo la academia cambia. Innovar es parte fundamental de este proceso.
Ingeniero de Sistemas y Computación y Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes. Fundador de la empresa LasPartes.com es un taller en línea que ayuda a los dueños de vehículos a hacer el mantenimiento adecuado a su carro de manera fácil y garantizada, a un precio justo. En el 2009 este proyecto recibió el premio al espíritu empresarial otorgado por el Secretario de la OEA dentro del marco del concurso TICAmericas en Honduras.
Como egresado, reconoce en la Universidad muchas ventajas: profesores de primer nivel, estudiantes con la actitud para hacer proyectos y negocios y con la oportunidad de aprender usando tecnología de punta, la opción de aplicar el conocimiento en otros países, gracias a la acreditación internacional ABET. La industria aprecia mucho a los egresados de Los Andes.