Sitio Web del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Sitio Web del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Tuesday, 15 October 2013 19:00

SEMANA ISIS 2013

SEMANA ISIS 2013

Del 21 al 25 de octubre se realizará la tradicional Semana ISIS. Este evento contará con actividades deportivas, culturales, académicas y de integración dirigidas a todos los miembros del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes.

Consulte toda la programación AQUÍ 


sem1

Tuesday, 15 October 2013 19:00

SEMANA ISIS 2013

SEMANA ISIS 2013

Del 21 al 25 de octubre se realizará la tradicional Semana ISIS. Este evento contará con actividades deportivas, culturales, académicas y de integración dirigidas a todos los miembros del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes.


Consulte toda la programación AQUÍ 

Movilidad de estudiantes de maestría al Tecnológico de Monterrey

Entre la Maestría en Ciencias de la Computación (MCC) del TEC de Monterrey y la Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación Uniandes tenemos convenios que permiten a los estudiantes entre otras opciones, obtener los dos diplomas en aproximadamente 2 años. Los invitamos a una charla informativa el próximo lunes 28 de octubre en el ML 516 a las 2:00 p.m.

image001

Talleres 14 de noviembreJornada de Innovación Educativa con TIC en Educación Superior

La Vicerrectoría Académica, el Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE), el Centro de Innovación en Educación y Tecnologías de Información y Comunicación (Conexiones) y el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes, tienen el gusto de invitarlos a participar de los talleres que se dictarán el próximo jueves 14 de noviembre, en el marco de la Jornada de Innovación Educativa con TIC en Educación Superior.


Diferentes eventos planeados como parte de esta jornada, propiciarán el encuentro de expertos internacionales, distinguidos profesores de Instituciones de Educación Superior –IES-, líderes y autoridades del orden nacional, para aunar esfuerzos en torno al tema de innovación educativa con TIC y para compartir sus conocimientos y experiencias alrededor del tema.

INSCRIPCIONES AQUÍ

rob

rob2

Monday, 28 October 2013 19:00

Taller de creación de equipos

image001 1Taller de creación de equipos

Continuando con la serie de conferencias y actividades de la iniciativa Kanua sobre innovación y emprendimiento, los invitamos al Taller de Creación de equipos, este viernes 1 de noviembre a partir de las 12:00 m. Cupos limitados – Registro AQUÍ

Para un emprendedor sus socios y equipo de trabajo representan relaciones tan fuertes e importantes como el matrimonio , el noviazgo, los lazos familiares, entre otros. La convivencia día a día , según algunos es casi que como la de una pareja. Por esta razón hemos creado este taller de creación de equipos, en el que esperamos que puedan conseguir a "sus medias naranjas" con quienes trabajarán y podrán convertir todos esos sueños de emprendimiento en sólidas realidades. Los esperamos!!!

Registro AQUÍ

image001 1

Noviembre 28 y 29: Curso y Foro en Business Process Management

El Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes, tiene el gusto de invitarlos al Curso: Introducción a Business Process Management. y al 1er. Foro de Business Process Management: Propuesta de valor para el negocio, eventos que contarán con la participación de Dr. Marlon Dumas, experto internacional en BPM y autor de varios libros Best-seller en este temática.


"En las últimas dos décadas un conjunto completo de herramientas, técnicas, métodos y metodologías se han desarrollado prestando apoyo a todas las etapas del ciclo de vida del proceso de negocio. Contribuciones relevantes han sido realizadas por diversas disciplinas como la ingeniería industrial, gestión de operaciones, gestión de calidad, gestión de capital humano, el gobierno corporativo, modelo conceptual, gestión de flujo de trabajo e ingeniería de sistemas. Business Process Management (BPM) es la disciplina que se enfrenta ahora a la tarea de consolidar e integrar la gran cantidad de enfoques existentes" Tomado del libro: Fundamentals of Business Process Management (Dumas, M., La Rosa, M., Mendling, J., Reijers, H.A)

image001

En el 1er. Foro de Business Process Management: Propuesta de valor para el negocio, contaremos con la participación de un grupo de expertos (CIOs) de diferentes compañías del país, quienes analizarán la importancia de una estrategia de BPM para el negocio. También participarán consultores que han implementado soluciones de BPM en el país. Este foro se realizará el 29 de noviembre de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. en elauditorio A y B del Edificio Mario Laserna (Cra. 1 Este No. 19 A 40). El foro incluye almuerzo y copa de vino.

Inscripciones AQUÍ

image002

AppCircusAppCircus en busca de la mejor aplicación del 2013

AppcircusGrande

AppCircus llega a Bogotá el próximo 11 de Diciembre de la mano de Revista Mprende, para premiar la mejor aplicación colombiana.


Durante esta gala y en un solo lugar, se reunirán los principales actores del ecosistema de emprendimiento y los desarrolladores móviles más innovadores de Colombia.

El auge de las aplicaciones a nivel global, ligado a la revolución móvil, no es ajeno para el caso Colombiano; provocando cambios en los comportamientos sociales y en la forma de interactuar de los individuos en su día a día. Son cada vez más las aplicaciones que aportan soluciones a necesidades particulares e intervienen en casi todos los aspectos de la vida de las personas, el futuro de la industria resulta prometedor, y Revista Mprende quiere ser parte de ello.

AppCircus es la competición más grande del mundo de aplicaciones móviles a nivel global, y cuenta con más de 5 millones de seguidores mensuales en todo el mundo; siendo un gran catalizador de creación y promoción de estas aplicaciones. La comunidad AppCircus integra más de 20.000 usuarios registrados, y en el 2012 organizó cerca de 40 competiciones, en 25 ciudades del mundo, con la participación de más de 14.000 personas.

Si eres una startup, desarrollador, emprendedor o empresa, cuentas con un prototipo funcional (M.V.P) y quieres mostrarlo durante 5 minutos frente a un jurado de talla internacional, te invitamos a inscribirte antes del 27 de noviembre enhttp://appcircus.com/event/bogota; sin importar en qué plataforma esté tu App.

Del grupo de aplicaciones inscritas se seleccionaran las 10 mejores, quienes se presentarán en esta noche de gala ante el panel de jurados. La mejor App de la noche será nominada a los Mobile Premier Awards 2014, los premios de referencia de las aplicaciones móviles a nivel global y que tienen lugar en el Mobile World Congress que se celebra cada año en el mes de febrero en Barcelona (España).

Siendo AppCircus, el certamen que sirve de plataforma para que los desarrolladores muestren su talento a la industria móvil, al ecosistema de emprendimiento, y a la comunidad de desarrolladores y de startups, con la participación de instituciones de la talla de Wayra, HubBog y Red Bavaria.

Las inscripciones ya están abiertas; no dejes pasar esta oportunidad de mostrar al mundo lo mejor de tus aplicaciones.

Tuesday, 18 February 2014 19:00

Ya se acerca InnovAndes 2013-20

InnovandesInv201320

El 13 de noviembre realizaremos nuestro evento semestral de InnovAndes, conformado por La Muestra y El Encuentro. La Muestra, exposición en formato feria, presentará los resultados logrados por 140 grupos de estudiantes en diferentes cursos que impulsan la innovación y el emprendimiento en UniAndes. En la versión 2013-2 contaremos con la participación de proyectos de las facultades de Administración, Ciencias, Diseño e Ingeniería. La Muestra estará abierta de 12:00 m. a 5:00 p.m. en los diferentes pisos del ML y el W, partiendo de La Calle del Saber.

ElEncuentro InnovAndes será de 5:15 p.m. a 6:45 p.m. en el Auditorio Lleras. Contaremos con la presencia de nuestro rector, Pablo Navas Sanz de Santamaria, y como invitados especiales estarán Hernando Barragán y el equipo del proyecto Wiring, un proyecto de innovación de talla mundial.

Tuesday, 18 February 2014 19:00

Potencialidad de ArcGIS Online

UASIG-Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

arcgis2

Invitamos a docentes y estudiantes interesados en conocer las tendencias tecnológicas que ofrece ArcGIS Online.

ArcGIS Online es una plataforma basada en la nube

que le permite crear un mapa de datos de forma rápida y fácil, además  de contribuir y de compartir su trabajo con otros.
Conozca para que sirve ArcGIS Online, tendremos una conferencia práctica y presentaremos un caso de éxito de una aplicación sobre Medio Ambiente.
     Hora: 1:00 – 2:00 p.m.
     Lugar:W404
     Incluye almuerzo
     Inscripciones AQUÍ

Temario

1.   Generalidades ArcGIS
2.   Contar historias con mapas
3.   Aplicaciones para Organizaciones
                      • Integración con Office
                      • Aplicaciones para teléfonos y tabletas
                      • Tableros de control
4.   Caso de éxito: Uso de SIG en medio ambiente
5.   Uso de ArcGIS Online en la Universidad de los Andes
 
Contáctenos:   
Juan Camilo Gómez – Gerente de Industria Educación
image006
Tel: 6387272 ext. 2235
Línea gratuita Nacional: 01-8000-112158
     E-mail:  jgomez@prosis.com
 

 

6° Foro de Contenidos Digitales: Frutos del 2013 y Perspectivas para el 2014

El Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, tiene el gusto de invitarlos al 6° Foro de Contenidos Digitales: Frutos del 2013 y Perspectivas para el 2014 que se realizará el viernes 6 de diciembre de 7:30 a.m. a 12:00 m. en el Auditorio B del Edificio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, ubicado en la cr 1 este No 19 a 40 (entrada costado sur).


Este foro tiene por objetivo mostrar las actividades y los resultados logrados este año en la industria colombiana de desarrollo de contenidos digitales y las perspectivas para el 2014. La industria de contenidos digitales en Colombia está creciendo, y escucharemos de los actores del gobierno y algunas asociaciones sus opiniones sobre este desarrollo. Adicionalmente buscamos difundir algunos resultados parciales del Proyecto D.A.V.I.D. (Desarrollo de Animación y Videojuegos), programa estratégico en el sector de contenidos digitales financiado por Colciencias.

Entrada libre – Registro AQUÍ

websisisis