
Sitio Web del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
Falta Mano de Obra para hacer Contenidos Digitales
El pasado viernes 20 de abril se llevo a cabo el 3er Foro de Contenidos Digitales. Animación: Propiedad Intelectual e Internacionalización. En este evento contamos con la participación de expertos y empresarios del tema de contenidos Digitales quienes compartieron sus experiencia con el público asistente. Como invitado internacional, nos acompaño Pedram Goshtasbpour, director y animador canadiense que ha trabajado en Sony Imageworks en producciones como: Hombre araña 3, Hombres de Negro III, entre otras.
Concurso Nacional de soluciones tecnológicas basadas en Cloud Computing
Beca Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP)
El gobierno de Canadá tiene abierta una categoría de becas para estudiantes visitantes desde Centro y sur América, Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP). Los principales temas de interés son: Servicios/Middleware, MDE/AOM, Mobile Development (PhoneGap/Android), Mining Software Repositories, Software Evolution and Colaboration, Software Architecture y Software Engineering en general.
Sabes qué es COMIT?
COMIT es un grupo de investigación reconocido por Colciencias en categoría B. Fue creado en 2002, como resultado de la organización de profesores del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes alrededor de temas de interés en investigación en infraestructura de comunicaciones e información en temas como:
- Administración del conocimiento
- Minería de datos
- Manejo de datos a gran escala (Big Data) e información semi-estructurada
- Inteligencia de negocios
- Soluciones sensibles al contexto
- Administración de información geo-referenciada
¡Juega a Total Genius y conviértete en un experto de Energy Mix!
La compañía TOTAL es una empresa Francesa muy importante en el área de Petróleo y Gas, está catalogada como la quinta empresa más grande en la Bolsa de Valores y tiene presencia en más de 130 países.
TOTAL está actualmente recibiendo aplicaciones de estudiantes interesados en participar en el Concurso “Genius, Play the Energy Mix! Episodio 2”, que busca que los estudiantes gestionen las necesidades de energía de un país ficticio y participen por un premio y la posibilidad de viajar a conocer la compañía, todo a través de un juego.
Estudiantes Uniandes a la Maratón Mundial ACM ICPC 2012
El equipo “Terminator” conformado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de los Andes, clasificaron a la Maratón Mundial ACM ICPC, que tuvo lugar este año entre el 13 y el 18 de mayo en Varsovia, Polonia, después de ocupar el segundo lugar en la Maratón Regional Latinoamericana ACM/ICPC 2011 que convocó a los mejores 40 equipos de las diferentes Universidades del país seleccionados con anterioridad en una competencia a nivel nacional.
Tour Académico Microsoft - Nokia
Tienes la oportunidad de demostrar tu talento para crear aplicaciones con dispositivos móviles
Qué es?
El Tour Académico Microsoft – Nokis es una jornada de entrenamiento en la que los participantes aprenderán a desarrollar aplicaciones para la plataforma móvil Windows Phone, recibirán entrenamiento gratuito y podrán publicar sus aplicaciones en el mercado global de aplicaciones móviles de Microsoft. Adicionalmente podrán ganar un teléfono Windows Phone Nokia Lumia
Tour Universitario Gamers – On 2012
El Tour Universitario Gamers-On 2012, busca penetrar las principales universidades de Bogotá y Medellín, con la intención de dar a conocer la información del Tour Universitario Gamers-On, planes, objetivos y metas, como también la forma de inscripción y participación en el Concurso:“Desarrolla la historia y el prototipo del videojuego con el Personaje de Gamers-On”.
Videos invitados CBU. Videojuegos: Tecnología, Diseño y Cultura
El CBU Videojuegos Tecnología, Diseño y Cultura del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes, estudia el fenómeno de los videojuegos en nuestra era y busca construir en los estudiantes una visión reflexiva y multidisciplinaria del desarrollo de la industria de los videojuegos desde su origen hasta nuestros días, y cómo las tecnologías de hardware, software, y medios en general se han apoyado y se han beneficiado de este desarrollo.
Uniandes y la ACM, crean capítulo estudiantil
El capítulo estudiantil ACM de la Universidad de los Andes es un grupo académico que pretende promover actividades extracurriculares de investigación y desarrollo y generar visibilidad de la ACM dentro de la comunidad. El capítulo fue propuesto por un conjunto de estudiantes emprendedores y motivados, que buscan aprender, compartir, generar experiencias y conocimientos.